El I Congreso Internacional ‘La actualidad del padre Juan de Mariana’, organizado por el Centro Asociado de la UNED, con la colaboración del Ayuntamiento de Talavera, la Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Ángel Herrera Oria, congregará del 22 al 24 de marzo a cerca de una treintena de especialistas en la figura del ilustre talaverano, que abordarán, a través de 8 conferencias, 4 mesas redondas y 2 rondas de comunicaciones, el legado de este pensador del Siglo de Oro.
El encuentro registra a día de hoy más de una veintena de inscritos y contará con la participación de estudiantes de los institutos locales. Además, desde la organización destacan la importante acogida que el congreso ha tenido entre los estudiosos de la historia de España, por lo que estiman que el número de participantes se incrementará hasta su inicio.
CARÁCTER INTERNACIONAL
El centro cultural El Salvador y las dependencias de la UNED en Talavera serán los escenarios donde se desarrolle el completo programa congresual, que contará con expertos de universidades españolas, europeas e hispanoamericanas.
Destaca la presencia del profesor de Historia Europea de la Universidad de Liverpool y experto en la obra de Juan de Mariana Harald E. Braun, que el jueves 23 impartirá la ponencia ‘¿Quién fue Juan de Mariana? En busca de un pensador político Europeo’, y el viernes 24 compartirá charla y conocimientos con los alumnos de excelencia del Instituto Padre Juan de Mariana.
También es de reseñar la participación del catedrático de Historia de la Filosofía de la Universidad Complutense y director de la Biblioteca Virtual de Pensamiento Político Hispánico Saavedra Fajardo, José Luis Villacañas, del catedrático de filosofía de la UNED Jacinto C. Rivera de Rosales, y de Ángel Manuel Fernández Álvarez, estudioso de la influencia del Padre Juan de Mariana en la historia constitucional de los EEUU, entre otros muchos expertos que expondrán sus teorías sobre Juan de Mariana, muchos de ellos ligados a la prestigiosa Fundación Gustavo Bueno, con sede en Oviedo y dedicada al estudio de la Filosofía.
En cuanto a los participantes, la organización destaca el carácter multidisciplinar y los distintos perfiles de los inscritos, que provienen tanto del territorio nacional como de otros países europeos e hispanoamericanos.
El objetivo del I Congreso Internacional ‘La actualidad del padre Juan de Mariana’ es crear un foro de conocimiento y debate sobre la figura de este estudioso jesuita, reflejo de las inquietudes del Siglo de Oro español, y su importancia en las corrientes filosóficas en ámbitos tan variados como la política, la economía, religión, sociedad o el devenir histórico.