www.lavozdeltajo.com

Talavera celebrará el I Congreso Internacional sobre Juan de Mariana

Talavera celebrará el I Congreso Internacional sobre Juan de Mariana
lunes 30 de enero de 2017, 12:52h

Escucha la noticia

Talavera de la Reina acogerá el I Congreso Internacional sobre el Padre Juan de Mariana, -jesuita, teólogo e historiador- que llevará por nombre 'La actualidad del Padre Juan de Mariana'. Durante los días 22, 23 y 24 de marzo, el Centro Cultural "El Salvador" y en la UNED, serán el epicentro donde estudiosos hablarán sobre la figura de este talaverano universal.

En el Congreso se darán cita algunos algunos de los ponentes más destacados en la materia, como José Luis Villacañas Berlanga, Catedrático de Historia de la Filosofía en la Universidad Complutense y director de la Biblioteca Virtual de Pensamiento Político Hispánico Saavedra Fajardo, así como Harald E. Braun, profesor titular de Historia Europea de la Universidad de Liverpool que es especialista en la obra del Padre Juan de Mariana y en el pensamiento político español de la modernidad.

Se unirá Tomás García López de la Fundación Gustavo Bueno que es uno de los principales discípulos de Mariana y continuador de su pensamiento; o Jacinto Rivera de Rosales Chacón, Catedrático de Filosofía de la UNED; Ángel Manuel Fernández Álvarez que ha escrito un libro con importantes descubrimientos acerca del Padre Juan de Mariana en la historia constitucional de los EEUU; Francisco Javier Gómez Díez, profesor titular de la Universidad Francisco de Vitoria, Secretario del Foro Hispánico-Americano e investigador de la Historia de la Compañía de Jesús y Eduardo Vadillo, Catedrático de Teología Dogmática del Instituto Teológico "San Ildefonso" de Toledo, entre otros.

Tiene como objetivo dar a conocer la importante dimensión intelectual de la figura y obra de este pensador talaverano, así como reivindicar la importancia de la tradición española de pensamiento, y reunir a estudiosos del Padre Juan de Mariana en el mundo académico, ponerlos en contacto y explorar nuevas perspectivas de estudio de la obra de este talaverano. Comenzará los días 22, 23 y 24 de marzo, aunque también se han previsto actividades previas los días 2 y 23 de febrero y 1 de marzo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
0 comentarios