Portal de noticias de Castilla La Mancha 3 de abril de 2025
Talavera tiene 36 hospitalizados y la semana de lucha contra la pandemia de coronavirus concluye con 953 hospitalizados menos y 576 altas epidemiológicas más en Castilla-La Mancha. Continúa disminuyendo el número de hospitalizados hasta 713, a la vez que desciende el número de pacientes que necesitan respirador hasta 150.
03/05/2020@11:41:18
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 267 nuevos casos por infección de coronavirus, 50 confirmados a través de PCR y 217 a través de test rápidos. El número de casos acumulados es 21.290. Por provincias, Ciudad Real acumula 7.771 casos, Toledo 4.943, Albacete 4.526, Cuenca 2.112 y Guadalajara 1.938. El número de hospitalizados continúa siendo 713.
Por provincias, Ciudad Real tiene 250 hospitalizados, Toledo 205, Albacete 165, Guadalajara 68 y Cuenca 25. Por hospitales, el Complejo Hospitalario de Albacete tiene 123 hospitalizados, el Hospital de Almansa 3, el Hospital de Tomelloso 28, el Hospital de Manzanares 6, el Hospital de Guadalajara 68, el Hospital Universitario de Ciudad Real 94, el Hospital Nacional de Parapléjicos 3, el Hospital Mancha Centro 101, el Hospital de Villarrobledo 32, el Hospital de Talavera de la Reina 36, el Hospital de Cuenca 25, el Hospital de Hellín 7, el Hospital de Puertollano 6, el Hospital de Valdepeñas 15 y el Hospital de Toledo 166.
El número de personas que necesitan respirador es 150. El número de altas epidemiológicas asciende a 5.772. Por provincias, Ciudad Real tiene 1.897, Toledo 1.706, Albacete 1.280, Cuenca 541 y Guadalajara 348. En las últimas veinticuatro horas hay 31 defunciones más (11 en Toledo, 9 en Cuenca, 6 en Ciudad Real, 3 en Albacete y 2 en Guadalajara). El número acumulado de fallecidos confirmados por COVID-19 desde el inicio de la pandemia asciende a 2.565. Por provincias, Ciudad Real acumula 996 fallecidos, Toledo 625, Albacete 457, Cuenca 262 y Guadalajara 225. Así, la semana (de domingo a domingo) concluye con 2.295 casos confirmados más, 953 hospitalizados menos, 576 altas epidemiológicas más y 235 fallecidos más.
Centros Sociosanitarios
229 centros sociosanitarios de la Comunidad cuentan con algún caso positivo por infección de coronavirus. De estos 229 centros 65 se encuentran en Toledo, 56 en Ciudad Real, 40 en Cuenca, 37 en Guadalajara y 31 en Albacete. Hay 4.979 residentes de estos centros que han dado positivo a la infección de coronavirus y el número de fallecidos acumulados asciende a 1.074.
Recomendaciones
En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
Quedarse en casa.
Solicitar cita telefónica con su médico.
Vigilar su estado de salud.
Medirse la temperatura.
Tomar antitérmicos habituales.
Extremar las medidas de higiene.
Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
Es esencial extremar las medidas de higiene principalmente con el lavado de manos con jabón o solución con alcohol, mantener una distancia de seguridad de, al menos, dos metros, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies. También es importante recordar la importancia de quedarse en casa, no participar en encuentros con familia o amigos y saludar evitando el contacto cercano. El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
Nuevo envío de equipos de protección para los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha con más de 323.000 artículos. Entre el material que ha salido hoy con destino a las diecisiete gerencias periféricas del SESCAM se encuentran cerca de 173.000 mascarillas, 133.000 guantes, 2.500 monos impermeables, más de 4.000 batas de aislamiento y 4.000 calzas.
02/05/2020@11:45:00
Hay 277 nuevos casos, 79 confirmados a través de PCR y 198 a través de test rápidos.
29/04/2020@12:25:22
Los datos asistenciales en Castilla-La Mancha ya permiten formar grupos de trabajo para avanzar en la nueva realidad de la situación de la pandemia por coronavirus
26/04/2020@18:15:00
Los datos de hospitalizaciones y de nuevos casos confirmados, con el doble de altas que fallecimientos en el día de hoy, permiten entrar en una nueva fase de transición de la pandemia. Ya hay personal técnico en grupos de trabajo para el desescalamiento y para la realización del estudio de seroprevalencia que se va a realizar a nivel nacional.
Cuatro ingresados menos que ayer en Talavera. C-LM suma 470 nuevos casos, hasta 18.995, y registra 38 fallecidos diarios, 2.330 en total
26/04/2020@12:22:12
Así, la Junta asegura que 1.878 de los 3.006 profesionales sanitarios de C-LM contagiados ya han superado la enfermedad
25/04/2020@12:13:46
El Gobierno regional subraya el “impresionante compromiso humano” de toda la plantilla del SESCAM y la solidaridad de conjunto de la sociedad castellano-manchega
18/04/2020@17:20:00
Durante el encuentro, los responsables de las gerencias sanitarias han expresado su agradecimiento a todas las personas, cuya solidaridad ha sido “un aliento permanente para los profesionales sanitarios”. Otra reflexión trasladada desde las gerencias al Gobierno es que la lucha contra la pandemia es una carrera de fondo que ha requerido “de una gran capacidad de adaptación de esos equipos humanos, tanto de las direcciones como de las personas individualmente”, una cualidad que el Gobierno ha puesto en valor ya que ha hecho posible la lucha en mejores condiciones contra la peor pandemia en los últimos cien años. La portavoz del Gobierno regional ha explicado que el Ejecutivo castellano-manchego “está deseando comparecer en las Cortes regionales” para dar cuenta a la ciudadanía de las medidas que ha ido tomando el Gobierno para responder con eficacia a la pandemia y ha tendido la mano a la oposición para que se sume al gran pacto por la recuperación propuesto por el presidente de Castilla-La Mancha.
Mañana se va a proceder a un nuevo reparto de equipos de material de protección
01/04/2020@12:56:33
De estos 26 pacientes que ya no necesitan de respiración asistida, 16 pertenecen a la provincia de Albacete, cuatro a la de Ciudad Real, uno a la de Cuenca, cuatro a Guadalajara y otro a la de Toledo.
28/03/2020@18:55:51
Dos juzgados de lo Social dan un plazo de 24 horas a C-LM para dar material a los sanitarios de Ciudad Real y Toledo
28/03/2020@08:38:38
El Gobierno de Castilla-La Mancha repartirá este viernes un nuevo envío con más de 1,3 millones de artículos
26/03/2020@19:19:27
La Organización Colegial de Enfermería advierte a la población del riesgo de contaminación si los guantes desechables no se emplean correctamente
22/03/2020@13:30:00
Actualmente, muchas personas conviven en sus casas con una persona diagnosticada o con sospecha de COVID-19 y, por tanto, aislada. En estos casos, se recomienda el uso de guantes desechables cada vez que se entre en la habitación para prestar cuidados al paciente, sobre todo, si tiene algún grado de dependencia, o bien cuando se entre en la habitación para realizar las tareas de limpieza. En esta ocasión, el Consejo General de Enfermería y la Organización Colegial ponen el acento en la correcta utilización de los guantes desechables, especialmente en el momento de retirarlos y desecharlos, cuando el riesgo de contaminación es mayor. Para ello, han elaborado un video en el que se explica paso a paso cómo utilizarlos correctamente. Este material forma parte de la campaña informativa que el Consejo y la Organización Colegial de Enfermería han puesto en marcha desde el inicio de la expansión del coronavirus en nuestro país para poner a disposición de los ciudadanos materiales que les ayuden a saber cómo actuar en cada escenario y prevenir el contagio.
Las Áreas de Manzanares, Tomelloso y Valdepeñas se reorganizan para atender el aumento de demanda asistencial
22/03/2020@11:30:00
Ya supera el centenar de muertes al sumar 28 más. Fernández Sanz avisa de un gran incremento de casos computados la próxima semana por el mayor número de pruebas a realizar
21/03/2020@13:54:42
Los stocks de los hospitales del SESCAM han sido los suficientes para estar preparados ante necesidades extraordinarias como accidentes de tráfico, hemorragias masivas o rotura aneurisma, entre otras. Un total de 7.231 nuevos donantes han realizado su primera donación en 2019.
03/02/2020@10:30:00
|
|
|