www.lavozdeltajo.com

TOLEDO

Novedad: La Cofradía del Cristo de la Humildad recorrerá un tramo en silencio

Novedad: La Cofradía del Cristo de la Humildad recorrerá un tramo en silencio
Ampliar

Con el objetivo de acercar la Semana Santa a personas con autismo

Por P.A.C
sábado 12 de abril de 2025, 12:00h

Escucha la noticia

La Cofradía-Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad de Toledo ha anunciado una iniciativa inclusiva para la próxima Estación de Penitencia del Miércoles Santo, que se celebrará el 16 de abril de 2025.

En esta ocasión, un tramo del recorrido, que va desde la Plaza del Salvador hasta la Capilla de la Inmaculada en la Calle Trinidad, se recorrerá en absoluto silencio. El propósito de esta medida es facilitar la participación de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), quienes suelen experimentar una sensibilidad acústica elevada, permitiéndoles vivir de cerca la experiencia de la procesión sin los estímulos sonoros que generalmente la acompañan.

Con esta acción, la Cofradía busca hacer accesible a este colectivo la oportunidad de contemplar el paso completo de la Hermandad, desde la Cruz de Guía hasta el propio paso del Santísimo Cristo de la Humildad.

De esta manera, los miembros de este colectivo, junto con sus familias, podrán rezar y vivir la procesión de forma directa y en un ambiente que respete sus necesidades sensoriales, garantizando la máxima accesibilidad cognitiva posible.

La iniciativa busca no solo ofrecer una experiencia inclusiva, sino también mostrar el compromiso de la Cofradía-Hermandad con la integración de personas con TEA en la vida cultural y religiosa de la ciudad.

Con esta acción, se pretende acercar el Santísimo Cristo de la Humildad a todos los toledanos, sin distinción, permitiendo que personas con TEA puedan disfrutar de este momento tan significativo de la Semana Santa, como cualquier otra persona.

La Cofradía invita a otras hermandades de la ciudad a sumarse a esta iniciativa, con la esperanza de que este esfuerzo por hacer más inclusivas las tradiciones religiosas y culturales de Toledo sirva de modelo para que más colectivos puedan disfrutar plenamente de la Semana Santa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios