El delegado de la Junta en Talavera de la Reina (Toledo), David Gómez, ha destacado la eficacia del programa “Espacio Coworking” que desarrolla en la ciudad de Talavera la Escuela de Organización Industrial en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Una afirmación que corroboran “los datos registrados por esta iniciativa que ya ha celebrado ocho ediciones y que ha permitido que 120 emprendedores y emprendedoras hayan puesto en marcha su empresa”, tal y como ha destacado del delegado de la Junta en Talavera en el acto de inauguración del que es el 9º Espacio Coworking que ha compartido con la directora de programas de la Escuela de Organización Industrial, Pilar Purroy.
Gómez Arroyo ha señalado que en diciembres “clausuramos la octava edición de esta interesante y ya consolidada iniciativa y hoy inauguramos la que será la novena con veinte personas más que la anterior” y que tiene una “clara intención de que se sigan creando empresas en nuestra tierra y animar a las y los emprendedores a montar el negocio que su vida en Castilla-La Mancha”.
Unos emprendedores y emprendedoras que “no están solos y que tienen como socio preferente al Gobierno de Emiliano García-Page” que les apoya con “programas de ayuda a la inversión, como es el Plan Adelante o con las ayudas al emprendimiento que ayer mismo publicaba el Diario Oficial de Castilla-La Mancha”, ha añadido.
Unas ayudas que, ha resaltado Gómez, “regulan la Tarifa Plana y la Tarifa Plana Plus para autónomos que supone que durante los primeros años de actividad las cuotas de autónomo supongan cero euros para un emprendedor de Talavera o de Castilla-La Mancha”.
Y es que, ha añadido el delegado, “el Gobierno regional ha puesto en marcha las medidas más ambiciosas de España en apoyo a las personas que inician un negocio” y se ha referido a “la nueva Tarifa Plana Plus que supone una subvención que cubre íntegramente los costes de seguridad social para autónomos durante los dos primeros años de andadura empresarial”.
A ello ha sumado “las ayudas al inicio de actividad, con un importe de 3.000 euros que pueden incrementarse hasta en un 40% en función de si el domicilio de la empresa se encuentra en una zona prioritaria o de despoblación” y a los que se suman “500 euros más si el promotor es un joven menor de treinta años”.
Asimismo, ha continuado, se incluye una ayuda de “2.000 euros para la consolidación de personas autónomas que emprenden en zonas rurales o para mujeres emprendedoras en toda la región durante el segundo y el tercer año de actividad”. Citando, además, la novedad de también “las personas jóvenes que emprendan en cualquier parte de nuestro territorio”.
No se ha olvidado el delegado de la Junta en Talavera del “decreto de ayudas a la conciliación de la vida laboral y familiar, que pueden alcanzar los 1.200 euros” o “la ayudas al relevo generacional, que pueden llegar hasta los 6.000 euros para el traspaso de negocios”.
También “las ayudas al familiar colaborador, con hasta 3.000 euros y las ayudas para la primera contratación indefinida por parte de autónomos, que pueden llegar a los 9.000 euros”.