www.lavozdeltajo.com

COMPROMISO

La UCLM se suma con fuerza a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura 2031

La UCLM se suma con fuerza a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura 2031
Ampliar

La Universidad de Castilla-La Mancha refuerza el apoyo a la propuesta con su adhesión oficial, aportando conocimiento y recursos culturales clave

lunes 07 de abril de 2025, 13:37h

Escucha la noticia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado un paso importante en el apoyo a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031. En un acto celebrado hoy en el Rectorado, el rector de la UCLM, Julián Garde, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, firmaron el protocolo de adhesión oficial de la institución académica a la propuesta, consolidándose la colaboración entre ambas entidades.

Con este gesto, la UCLM se une al Comité Institucional de apoyo a la candidatura, tras la adhesión de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, destacando el papel fundamental que la Universidad desempeñará en este proyecto cultural de gran relevancia tanto para la ciudad como para la región.

Julián Garde ha subrayado que "la Universidad tiene mucho que aportar a esta candidatura: conocimiento, cultura y rigor", destacando los recursos que la UCLM pone a disposición, como la Facultad de Humanidades, la Escuela de Traductores, la Escuela de Arquitectura y diversos grupos de investigación especializados en el ámbito cultural.

El rector también ha propuesto líneas de colaboración a medio y largo plazo, como la creación de un Observatorio Universitario de Cultura, la participación activa de la UCLM en la programación cultural para 2031 y la integración en redes europeas de ciudades universitarias y patrimoniales. Además, Garde se mostró optimista sobre el éxito de la candidatura, recordando el precedente de Córdoba, que en 2016 logró ser Capital Europea de la Cultura con la colaboración de su universidad y su ayuntamiento.

Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha expresado su satisfacción por la implicación de la UCLM, resaltando la importancia de la institución como "cuna y centro del conocimiento" de la región. Velázquez también destacó la capacidad de la Universidad para atraer a nuevos estudiantes y la calidad de sus presupuestos destinados a la investigación, un aspecto clave para la cultura de la ciudad.

La firma del protocolo también ha contado con la presencia de varios miembros de la UCLM y del Ayuntamiento de Toledo, entre ellos la vicerrectora de Proyección Universitaria, Rebeca Rubio, y la concejala de Cultura y Patrimonio, Ana Pérez Álvarez.

Toledo competirá por la Capitalidad Europea de la Cultura 2031 junto a otras ciudades españolas como Pamplona, Oviedo, Granada y Las Palmas de Gran Canaria. La ciudad ganadora se anunciará en 2027, pero para la Universidad de Castilla-La Mancha, el camino hacia 2031 ya está marcando una huella positiva en el desarrollo cultural y académico de la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios