Talavera de la Reina (Toledo) ha rendido homenaje al V centenario del paso del emperador Carlos V por la ciudad, en su ruta hacia el monasterio de Guadalupe, con la inauguración de una placa conmemorativa ubicada en los Jardines del Prado en un acto que ha servido para recordar un momento clave de la historia de la ciudad.
La placa fue descubierta por el presidente de la asociación de vecinos de Fray Hernando, Diego Hernández, en presencia del alcalde de Talavera, José Julián Gregorio; la concejal de Artesanía y Turismo, Gelen Delgado; y el edil de Urbanismo, Benedicto García.
Durante la ceremonia, el alcalde destacó la importancia histórica de la visita de Carlos V a Talavera el 7 de abril de 1525, un hito que marcó el paso de la ciudad como una "fonda obligada" de los monarcas españoles. Además, subrayó que su hijo, Felipe II, denominó a la Basílica de Nuestra Señora del Prado como "la reina de las basílicas", lo que refleja la relevancia religiosa y patrimonial de Talavera en la época.
También se hizo hincapié en el papel crucial del Camino Real de Guadalupe, un proyecto impulsado por la asociación de vecinos de Fray Hernando y respaldado por el actual equipo de Gobierno.
El camino, que conecta Madrid con Guadalupe, fue un importante punto de paso para los peregrinos en la Edad Media, está decorado con más de 300 mojones de cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo.
En la actualidad es fundamental para el crecimiento del turismo en la región, abarcando parte del oeste de Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid.
Además, Talavera cuenta con un Monumento al Camino de Guadalupe, también adornado con cerámica, como parte de la promoción de este legado cultural. De hecho, el Camino Real de Guadalupe fue la apuesta de Talavera en la pasada Feria Internacional de Turismo (FITUR), donde se presentó como una de las grandes riquezas turísticas de la ciudad.
José Julián Gregorio ha destacado la relevancia de este homenaje, que no solo pone en valor la historia de Talavera, sino que también resalta su influencia cultural y religiosa en los reyes y peregrinos que recorrieron su territorio en siglos pasados. "Queremos relanzar este camino, que es la piedra angular para hacer crecer el turismo en nuestra región", señaló.
