www.lavozdeltajo.com

TOLEDO

La Catedral Primada acogerá el pregón de Semana Santa

La Catedral Primada acogerá el pregón de Semana Santa

Con el estreno de la obra ‘Toda mi esperanza’ de San Agustín interpretada por la Capilla Musical de la Diócesis de la capital regional

lunes 07 de abril de 2025, 18:10h

Escucha la noticia

Este miércoles 9 de abril, a las 19:30 horas, la Catedral Primada de Toledo será el escenario del esperado pregón de Semana Santa, que contará con la participación de la periodista Eva Fernández y la Capilla Musical de la Diócesis de Toledo.

El acto, de entrada libre hasta completar aforo, marcará el inicio de la Semana Santa en la ciudad, uno de los eventos más relevantes para los toledanos y para la comunidad cristiana.

El concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, ha presentado hoy los detalles del pregón, acompañado por el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, Juan Carlos Sánchez, y el director de la Capilla Musical de la Diócesis de Toledo, Javier Moreno. Velasco destacó la importancia de este evento como “un preludio solemne” que transmite la esencia de la Semana Santa, un momento clave para los cristianos y para la ciudad.

La periodista Eva Fernández, corresponsal de COPE en el Vaticano, será la encargada de pregonar la Semana Santa de Toledo 2025. Con una amplia trayectoria en radio y una formación académica destacada en Filología Moderna, Fernández tiene un vínculo profundo con Toledo y el Vaticano, lo que, según Juan Carlos Sánchez, le otorga una conexión especial con la ciudad. “Está muy emocionada por ofrecer este pregón”, añadió Sánchez.

El evento será enriquecido por la música sacra de la Capilla Musical de la Diócesis de Toledo, dirigida por Javier Moreno. En esta ocasión, se estrenará la obra “Toda mi esperanza”, una pieza basada en un texto de San Agustín que será interpretada por primera vez en su versión orquestal y coral, con solistas.

El director de la Capilla Musical adelantó que el pregón girará en torno al concepto de la esperanza, con la interpretación de obras de compositores contemporáneos como Marco Frisina, Cristóbal Fones y Jan Van Bergen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios