El delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha asistido hoy al acto de inauguración de las obras de rehabilitación que se han realizado en la ermita de la Virgen del Valle de Toledo y que han contado con el apoyo económico del Gobierno de Castilla-La Mancha en el que ha mostrado su satisfacción por haber “contribuido a mejorar uno de los símbolos de la ciudad”.
Álvaro Gutiérrez ha compartido este acto con el presidente de la Cofradía de Nuestra Señora del Valle, Juan José Gómez, impulsores de esta actuación, con la que se ha rehabilitado el altar de la ermita de Nuestra Señora del Valle y también el manantial, momento en el también han participado el secretario general de la Presidencia de Castilla-La Mancha, Rafael Perezagua, el delegado provincial de Fomento, Jorge Moreno, y la delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, junto a otros representantes institucionales y numerosos fieles y vecinos y vecinas.
El delegado de la Junta en Toledo ha destacado el enorme simbolismo que representa la Virgen del Valle para la ciudad y para los toledanos y toledanas “independientemente de cuáles puedan ser sus sentimientos religiosos”, para quienes la ermita un espacio de fe y de unión, de culto y de encuentros fraternales, en torno a una devoción y una tradición centenaria como es la Romería del Valle”.
De hecho, tanto la Virgen como la romería del Valle representan “una comunión perfecta entre devoción y tradición que trasciende a ambas” y su celebración “sigue siendo uno de los acontecimientos culturales y sociales más participativos de la ciudad que sigue atrayendo a miles de toledanos y toledanas y también a miles de visitantes todos los primero de mayo”, ha añadido el delegado de la Junta.
Por ello, ha reconocido la labor fundamental que para ello desempeña la Cofradía de Nuestra Señora del Valle que ha sido la promotora de las actuaciones de remodelación en la Ermita que hoy se ha puesto en valor y ha felicitado a su presidente y a todo se equipo por “ello y por seguir cumpliendo con responsabilidad esa encomienda de mantener la ermita plena de vitalidad y en perfecto estado”.
“Sabemos que ese cometido entraña mucho esfuerzo, mucha dedicación, mucho compromiso y una gran devoción a vuestra virgen” ha asegurado Álvaro Gutiérrez para quien “las obras de rehabilitación que inauguramos hoy es una muy buena muestra de ello”.
El delegado de la Junta ha reiterado “el apoyo del Gobierno regional a la Cofradía de la Virgen del Valle, así como el compromiso y apoyo a la ciudad de Toledo, la capital de Castilla-La Mancha”, esta “magnífica ciudad que respira patrimonio, cultura e historia por cada uno de sus rincones”.
Una colaboración tanto “para los grandes proyectos, como puede ser la Ciudad del Cine o la Capitalidad Europea de la Cultura, como para los proyectos más pequeños como la rehabilitación de esta ermita desde donde, además, podemos contemplar uno de los tesoros de la ciudad de Toledo como es la fotografía más bonita del mundo”.
Durante el acto de inauguración, en el que Álvaro Gutiérrez también ha felicitado al arquitecto director de la intervención, Juan José Rojo, por su “magnífico trabajo y labor artesanal sobresaliente”, los asistentes han tenido ocasión de visitar y conocer con detalle la intervención que se ha llevado a cabo en el altar y el manantial.
Los trabajos han consistido en sustituir parte del zócalo cerámico existentes, así como eliminar las humedades con morteros hidrófugos, láminas y pinturas impermeabilizantes y cámaras ventiladas.
El zócalo cerámico bajo el retablo se ha retirado y se ha aplicado mortero hidrofugo y en su lugar, en los laterales, se ha colocado grapeadas nuevas piezas de mármol blancas y negras que aportan durabilidad y suponen una mejora visual del espacio.
La parte de zócalo bajo el altar se ha remodelado, realizando un nuevo entablamento de madera que da continuidad y reproduce el dibujo, moldurado y ritmos existentes, con un friso de piezas replicadas.
Un trabajo éste último que ha llevado implícito labores de carpintería artesanal de taller y fresado de molduras, así como un minucioso trabajo de pátinas de pintura ‘llevando a viejo’ los tonos para igualar con los existentes.






