www.lavozdeltajo.com

UNESCO

Tita García propone medidas conjuntas para fortalecer la cerámica en Talavera y Puente

Tita García propone medidas conjuntas para fortalecer la cerámica en Talavera y Puente
Ampliar

Además, “también queremos plantear la puesta en marcha de becas de formación en talleres para futuros ceramistas", ha dicho la

Por LVDT
martes 01 de abril de 2025, 16:30h

Escucha la noticia

La presidenta del Grupo Municipal Socialista, Tita García, ha propuesto poner en marcha medidas conjuntas entre Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo en beneficio de la cerámica.

Así lo ha destacado antes de visitar; junto a la alcaldesa de Puente del Arzobispo, Rocío Castro; la exposición cerámica realizada con motivo del quinto aniversario de la declaración de los procesos artesanales de la cerámica como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2019.

Además, desde el Grupo Socialista “también queremos proponer la puesta en marcha de becas de formación en talleres para futuros ceramistas”, recordando que hay ayudas del Gobierno regional para el relevo generacional en el sector de la alfarería y la cerámica han supuesto la incorporación de 18 artesanos en Puente del Arzobispo y Talavera de la Reina, con una inversión de 980.000 euros y, “en este sentido creemos que también desde el Ayuntamiento tienen mucho que aportar puesto que ambas son compatibles”.

Tita García ha pedido así el impulso de la Comisión de Seguimiento del Plan Especial de Salvaguarda de la Cerámica de Talavera así como la creación de un grupo de trabajo que permita la puesta en marcha de medidas conjuntas entre Talavera, Puente del Arzobispo, Puebla de México y Tlaxcala. En este sentido, ha recordado que el Gobierno local tiene el documento definitivo desde el pasado mes de diciembre y como borrador muchos meses antes. Además, ha indicado que esta comisión debería estar capitaneada por Tierras de Cerámica, “ya que llevaron la iniciativa de este reconocimiento”.

“Las medidas que se plantean en el mismo para la protección de la manifestación cultural que es patrimonio vivo de todos los talaveranos, puenteños, así como de los artesanos de Puebla y Tlaxcala”, ha recordado, “deben ir más allá de organizar homenajes y exposiciones”. Así, “tenemos que dotar de medios a esa Comisión de Seguimiento del Plan Especial de Salvaguarda y de una sede que puede ser este espacio de La Milagrosa”.

Tita García ha señalado que el Plan Especial de Salvaguarda contempla 135 medidas propuestas por Tierras de Cerámica, ceramistas y expertos “que no pueden quedar en papel mojado y a expensas de unos intereses políticos que poco tienen que ver con el espíritu de consenso y apoyo con el que nació la declaración del primer proceso de fabricación artesanal en España como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

En lo que se refiere a la creación de un grupo de trabajo para poner en marcha medidas conjuntas, “se trata de que compartimos una manifestación cultural inmaterial que tenemos el deber de proteger y preservar” y que cada cierto tiempo debe pasar la evaluación por parte del Ministerio de Cultura a petición de la UNESCO. “Esto no es un título de por vida”, ha recordado, “esto es un patrimonio vivo que tenemos que cuidar y del que debemos responder”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios