www.lavozdeltajo.com
El Hospital de Talavera evita el quirófano en el diagnóstico de problemas de vejiga y vías urinarias

El Hospital de Talavera evita el quirófano en el diagnóstico de problemas de vejiga y vías urinarias

Hasta ahora la práctica de cistoscopias para el diagnóstico de tumores, cálculos, malformaciones o pólipos, se realizaba exclusivamente en quirófano

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

El Hospital General “Nuestra Señora del Prado” de Talavera de la Reina, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, cuenta desde este mes con una sala específica para realizar cistoscopias, una prueba que permite el diagnóstico de problemas de vejiga y de las vías urinarias como tumores, cálculos, malformaciones o pólipos. Hasta el mes de mayo pasado esta prueba se realizaba exclusivamente en quirófano habiéndose realizado hasta esa fecha un total de 184 pruebas.

Con esta nueva sala, el servicio de Urología de este centro sanitario, mejora la atención al paciente, ya que la prueba diagnóstica y el resultado se pueden llevar a cabo en una misma cita, sin necesidad de tener que acudir de nuevo a consulta. En palabras del jefe de servicio de Urología, Juan Antonio de la Torre, “estamos muy satisfechos ya que ahora podemos realizar un consulta de alta resolución”.

Reducción de los tiempos de espera 

Al dejar de realizar cistoscopias en quirófano de forma progresiva, se aumenta la eficiencia del área quirúrgica y se mejoran los tiempos de atención a los pacientes. Además, para la práctica de esta prueba diagnóstica en consulta sólo son necesarios el 50% de los recursos humanos que se necesitan para hacerla en quirófano.

Esta nueva sala ha sido posible gracias a la reorganización del bloque quirúrgico que se ha llevado a cabo recientemente en el Hospital. Estos cambios se han producido tras evaluar la eficiencia en la utilización y organización  de recursos materiales y personal asistencial para asegurar una adecuada respuesta a los ciudadanos.

Diagnóstico de problemas de la vejiga y de las vías urinarias

Según explica el doctor de la Torre, “la cistoscopia es un procedimiento médico, que no dura más de quince minutos, y que utiliza un sistema óptico para poder ver en el interior de la uretra y de la vejiga. Está indicada como prueba complementaria en el proceso diagnóstico de problemas de la vejiga y de las vías urinarias como tumores, cálculos, malformaciones o pólipos”. También permite el estudio de síntomas como sangrado vesical, micción frecuente, incontinencia, dolor, dificultad al orinar.

En lo que va de mes de junio el servicio de Urología ha realizado cerca de 50 cistoscopias en la nueva sala, habiéndose practicado en quirófano un total de 184, hasta la puesta en marcha de la nueva sala y 576 durante el pasado año.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios