El eclipse parcial del Sol se dejó ver en la mañana de este sábado, 29 de marzo, en el cielo de toda España, tanto en la Península como en Canarias, durante algo más de tres horas.
El fenómeno tuvo lugar entre 10.00 de la mañana hasta las 13.00 horas de la tarde, con su pico máximo en torno a las 11.40 horas, cuando se ha alcanzado un 0,32 de magnitud, según el Observatorio Astronómico Nacional.
Su visión, sujeta a las condiciones meteorológicas de este sábado, ha sido muy completa, al contar con un cielo despejado que ha permitido su apreciación en esta jornada de fin de semana.
En el vídeo que acompaña esta información, grabado desde Talavera de la Reina y proporcionado por Juan Atenza, exdirector del ICS, se puede observar cómo se ha desarrollado el eclipse. Se trata de un timelapse de 1.600 fotos apiladas, realizadas en un intervalo de 105’.
Este fenómeno, que se produce por la interposición de la luna entre el sol y la tierra, ha alcanzado una magnitud máxima superior a 0,4 en el extremo noroeste de la Península, superior a 0,3 en las islas Canarias y el oeste peninsular y superior a 0,2 en el este de la Península y Baleares.
En los próximos años serán visibles en España dos eclipses solares totales el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto del año siguiente, seguidos de uno anular el 26 de enero de 2028.