El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha puesto en marcha más de 40 actividades dentro del programa de primavera ‘Vive tu Espacio’. Esta iniciativa tiene como objetivo principal la educación y sensibilización ambiental, invitando a la ciudadanía a descubrir y disfrutar de los espacios naturales protegidos de la región durante los meses de abril, mayo y junio.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha enfatizado que “con este programa buscamos acercar nuestros espacios naturales a la población, ofreciendo experiencias únicas que permitan disfrutar y proteger estos entornos de manera responsable”. El propósito es fomentar el conocimiento y la conservación del patrimonio natural de Castilla-La Mancha, promoviendo un turismo sostenible y una mayor concienciación sobre la biodiversidad.
ACTIVIDADES DIVERSAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS
A lo largo de los próximos tres meses, se llevarán a cabo más de 40 actividades gratuitas enfocadas en la sensibilización ambiental. Estas actividades están diseñadas para fomentar el conocimiento y la conservación del entorno natural en las áreas protegidas de Castilla-La Mancha.
El programa incluye una variedad de rutas interpretativas a pie y en bicicleta, tanto tradicional como eléctrica. Los participantes contarán con guías expertos que les enseñarán sobre la biodiversidad y los paisajes únicos que se encuentran en estos espacios naturales. Además, se ofrecerán talleres de ornitología para observar e identificar especies emblemáticas en su hábitat natural, así como rutas micológicas y fotográficas para crear cuadernos de campo que faciliten el aprendizaje sobre geología y etnografía.
CENTRALES ABIERTAS Y ACTIVIDADES ESPECIALES
Las actividades del programa ‘Vive tu Espacio’ también incluirán visitas guiadas a los centros de recepción de visitantes que abrieron sus puertas el 23 de marzo. En total, son 14 los centros disponibles junto con once puntos de información que permanecerán abiertos hasta finales del año, facilitando el acceso a estos espacios únicos.
“Estas actividades han sido diseñadas para que los participantes puedan conocer e identificar la gran riqueza y características tanto de nuestros parques naturales como de otros espacios protegidos”, ha declarado Gómez. Entre las actividades programadas para abril destacan rutas interpretativas por ‘Los Pozos Nuevos de Valdeverdeja’ en Toledo y ‘Coronando el río Cuervo’ en Vega del Codorno, Cuenca.
TALLERES EDUCATIVOS Y PROGRAMAS ESPECIALES
En mayo se ofrecerán talleres familiares en el Parque Natural Sierra Norte en Guadalajara y jornadas científicas como el anillamiento de aves en Riópar, Albacete. Para junio, se prevén talleres educativos como ‘Conoce la fauna de tu parque’ en Cabezarrubias del Puerto, Ciudad Real, así como diversas jornadas dedicadas al conocimiento de la fauna silvestre con motivo del 25 aniversario del Parque Natural del Alto Tajo.
Toda la programación del programa ‘Vive tu Espacio’ está disponible para consulta a través del siguiente enlace: programa Vive tu Espacio.
INICIATIVA 'EXPLOTA TU ESPACIO'
Además, Gómez ha presentado el programa ‘Explora tu Espacio', dirigido a centros escolares y grupos organizados. Este programa permitirá participar en visitas guiadas adaptadas a sus necesidades utilizando equipamientos públicos disponibles en los espacios naturales protegidos.
Este programa ofrece visitas guiadas en lugares como el Parque Natural Calares del Mundo y Sima, donde se explicará la importancia de conservar estos ecosistemas. También se realizarán rutas interpretativas en otros parques naturales destacados.
"Apostamos por la educación ambiental como herramienta esencial para concienciar a todos los sectores", concluyó Gómez. La información detallada sobre el programa ‘Explora tu Espacio’ puede consultarse aquí: programa Explora tu Espacio.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Número total de actividades |
40+ |
Número de centros de recepción de visitantes |
14 |
Número de puntos de información |
11 |
Meses en los que se desarrollan las actividades |
Abril, Mayo, Junio |