Unos 7.000 cofrades y 12 hermandades procesionan en la Semana Santa de Talavera de la Reina (Toledo). Una Semana Santa que estará marcada por el derrumbe de dos tramos del Puente Viejo, ya que se ha tenido que cambiar el recorrido de la procesión del miércoles Santo del Santísimo Cristo de la Espina, que partía de la Fundación Madre de la Esperanza y recorría el puente en silencio. Este año, saldrá y finalizará en la Colegiata de Santa María la Mayor, tal y como ha informado Las Voz del Tajo.
Este jueves ha tenido lugar la presentación de la programación de la Semana Santa 2025 junto al presidente de la Junta de Cofradías, Óscar Fernández; y al pregonero, Raúl Muelas; así como el provicario general de la Archidiócesis de Toledo y Vicario Episcopal para la Vida Consagrada y la edil de Festejos, María Pilar Guerrero. Junto a las tradicionales procesiones, destacan actos como el XVIIII Ciclo de Música Cofrade y, como novedad, la primera feria 'Talavera Sacra.
PROCESIÓN DE LA COMARCA. La Procesión de la Comarca, "que es única en España" y persigue unir Talavera y la comarca a través de la devoción y los pasos más significativos de la zona.
La Procesión de la Comarca se presentará el día 5 y procesionarán nueve imágenes, entre las que se encuentra el Cristo crucificado de la capilla del cementerio. Como novedad, este año habrá "más acompañamiento musical".
Otros años solo ha acompañado la Banda de Música de Talavera y este les acompañarán la banda de los Alfareros Talavera y la Banda de Cornetas y Tambores de Cazalegas".
A falta de una confirmación, este año, la procesión la componen las localidades de Santa Ana de Pusa, Velada, Navamorcuende, Los Navalmorales y Belvís de la Jara.
MÚSICA SACRA
La programación contempla XXX Ciclo de Música Cofrade. El presidente de la Junta de Cofradías, Óscar Fernández, ha dicho "que está bastante consolidado y es uno de los mejores a nivel nacional" y engloba a 15 conciertos que empezarán el sábado en la iglesia de Santa Catalina. Como novedad, el último concierto será el 27 de abril, el domingo después del de Resurrección, en colaboración con la Asociación Católica de Propagandistas y el OAL de Cultura.
PREGONERO. Por su parte, el pregonero Raúl Muelas ha señalado que el hecho de haber sido elegido como pregonero "es una responsabilidad que a medida que se va acercando a la fecha, pesa" y que lo plantea como un momento para "compartir y anunciar lo que vamos a celebrar".
Además, este mismo jueves empieza el ciclo de conferencias en el Centro Cultural El Salvador, a las que se sumarán otras dos mañana y el sábado.

FERIA SACRA
En la Feria Sacra, que se desarrollará los días 5 y 6 de abril, estarán representadas todas las cofradías y diferentes establecimientos de Talavera y va a tener cabida la música cofrade con la colaboración de la Banda de Música Educandos de Talavera.
Se está a la espera de confirmar la agenda de la Banda de Música de Talavera y de otras tres bandas de la comarca, que se trasladarán al pabellón 3 de Talavera Ferial, ha informado el Ayuntamiento.
Durante esta feria se desarrollará la 'Semana Santa Infantil', que hasta ahora se desarrollaba en El Salvador y con la que se pretende explicar a los cofrades más pequeños "lo que es la Semana Santa" a través de charlas más amenas.
CARTEL SEMANA SANTA 2025
Álvaro Pérez Fabre, el sevillano con más de dieciséis mil seguidores en Instagram, ha sido el encargado de realizar el cartel oficial de la Semana Santa 2025 de Talavera de la Reina.
El cartel destaca por una composición visualmente impactante y llena de significado, en el centro de la pieza se encuentra la imponente figura de Cristo Resucitado, elemento clave que encarna la esencia de la festividad. A su lado, dos nazarenos de la corporación cobran vida en una escena dinámica: uno de ellos toca un tambor y la pequeña nazarena hace sonar una campanilla, elementos que aportan una dimensión sonora y ritual a la representación.
La disposición piramidal de los personajes, junto a un monte salpicado de flores que parecen cobrar vida al acercarse al protagonista, dirige la mirada del espectador hacia el Señor.

COFRADÍAS
Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén
Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Salud
Cofradía del Santísimo Cristo de la Espina
Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia
Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores
Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, María Santísima de Lágrimas y Amargura y San Andrés Apóstol
Real Hermandad de Socorro de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Santa Mujer Verónica y Nuestra Señora de la Esperanza Nazarena
Antigua y Venerable Hermandad de Santa Justa y Santa Rufina y Lasaliana Cofradía de Nazarenos de la Santa Cruz, Cristo de la Voluntad, Nuestra Señora de la Estrella, San Juan Evangelista y San Juan Bautista de la Salle
Hermandad y Cofradía de Penitentes del Santísimo Cristo de los Espejos y María Santísima de la Paz y de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de Gracia y Amparo
Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad
Cofradía de Cristo Resucitado
Santísimo Cristo del Mar, Mª Santísima de la Humildad en su Mayor Dolor y San Juan Evangelista