www.lavozdeltajo.com

INNOVACIÓN

CLM lanza su nueva videoteca, que promete transformar el arte de la región

CLM lanza su nueva videoteca, que promete transformar el arte de la región

El proyecto se presentará en la próxima edición de ARCO, el próximo mes de marzo

lunes 24 de febrero de 2025, 20:20h

Escucha la noticia

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone en marcha un innovador proyecto que nutre sus fondos digitales. Una videoteca, que se enriquece con donaciones de destacados creadores del ámbito nacional e internacional, mostrando las inmensas posibilidades de las imágenes en movimiento.

Figuras emergentes y ya consolidadas, con premios importantes en su haber y una indudable proyección exterior, se unen en una interesante aventura que ofrece la oportunidad de que los vídeos y películas de artista puedan mostrarse en los distintos espacios artísticos e instituciones culturales y educativas de la región castellano-manchega.

La iniciativa, que se presentará en la próxima edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid, ARCO 2025 –el 9 de marzo, a las 12:00 horas, en la Sala 44 del Pabellón 9– ha surgido de la colaboración entre el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha y la red de museos de la comunidad autónoma. “El objetivo es potenciar el arte digital, con su gran fuerza transformadora, y acercarlo a todos los rincones de nuestra tierra, buscando atraer a públicos diversos, especialmente a los más jóvenes, tan familiarizados con las nuevas herramientas tecnológicas. Las obras audiovisuales, capaces de abordar creativamente problemáticas actuales, son una magnífica herramienta educativa y permiten a los espectadores una participación más activa, una conexión más cercana y profunda con el arte”, señala Amador Pastor Noheda, consejero de Educación, Cultura y Deportes.

Sin duda la videocreación es un ámbito diverso y dinámico en el paisaje artístico actual, un campo abierto a la experimentación, a la reflexión y al compromiso, con originales y desafiantes propuestas que participan del impulso de las nuevas tecnologías y no cesan en su empeño de alterar las convenciones tradicionales y sorprender al espectador, despertando sus sentidos y sus mentes. Cada vez son más los museos y centros culturales que cuentan con piezas de videoarte; cada vez son más las exposiciones que las exhiben en sus recorridos, en solitario o combinadas con otros lenguajes creativos. Ahí, en ese camino, es donde se inscribe la idea puntera y abarcadora de proyectar una videoteca capaz de dar cabida a expresiones y experiencias diversas, que irá creciendo con nuevas aportaciones a lo largo del tiempo.

Dos creaciones del veterano Miquel Navarro (Mislata, Valencia, 1945), que utiliza la filmografía para fusionar todos las ideas, elementos y motivaciones de su trayectoria, en un universo poético y plástico muy sugerente, se acompañan, en el recorrido visual que ahora inicia la Junta de Castilla-La Mancha de piezas de Isabel Muñoz, José Manuel Ballester, Bernardí Roig, Dagoberto Rodríguez, Guillermo Fornes, Mar Solís, Kike Aspano, Francisco Caparrós, José Cosme, José Sanleón, Rosa Muñoz y Laura Lis.

El mapa de los trabajos que ya forman parte de la nueva videoteca de Castilla-La Mancha, un contenedor abierto que irá acogiendo más producciones en el futuro, refleja la variedad de técnicas y soportes utilizados por los distintos artistas, quienes hacen uso del potencial de las nuevas tecnologías para manipular imágenes y provocar transformaciones en sus alrededores, visualizando, a través de sus intervenciones, otras realidades, otras maneras de vivir y de entablar relaciones con el entorno y con los demás.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios