www.lavozdeltajo.com

EDUCACIÓN

La Junta y la UCLM inician jornadas informativas sobre la nueva PAU

La Junta y la UCLM inician jornadas informativas sobre la nueva PAU
Ampliar

Abordan las novedades en el proceso de acceso y admisión a la universidad

lunes 24 de febrero de 2025, 11:07h

Escucha la noticia

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha dado comienzo a una nueva serie de jornadas informativas dirigidas a los departamentos de orientación y dirección de los centros de Secundaria de la región.

Este ciclo de encuentros tiene como objetivo resolver dudas y proporcionar información detallada sobre las novedades en los procesos de acceso y admisión al sistema universitario, así como dar a conocer las nuevas competencias digitales que son clave para el futuro de la educación.

La inauguración de estas jornadas tuvo lugar en el Campus de Albacete, con la presencia del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y el rector de la UCLM, Julián Garde. Ambos resaltaron la importancia de estas jornadas, que en su octava edición se celebrarán en todos los campus de la UCLM y en la sede de Talavera de la Reina. Se espera la participación de más de 300 profesionales de la educación, incluidos psicopedagogos, directores y jefes de estudios de institutos de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

NOVEDADES EN LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU). Uno de los principales temas tratados en estas jornadas es la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que este año presenta cambios significativos.

Una de las modificaciones más relevantes es que el examen consistirá en un único modelo que incluirá una pregunta competencial obligatoria (representando el 25% de la calificación), mientras que el resto de las preguntas ofrecerán la posibilidad de elegir entre varios apartados. Esta novedad tiene como objetivo evaluar no solo los conocimientos, sino también la capacidad de razonamiento y la aplicación práctica de los estudiantes.

Otra novedad importante es que los estudiantes podrán mantener la nota obtenida en la fase de admisión durante tres cursos en lugar de los dos cursos que se permitían hasta ahora. Esto les proporcionará más tiempo para mejorar su puntuación y acceder a las titulaciones más demandadas.

Además, se ha destacado el reconocimiento a la labor de los profesores de Secundaria que participan en la coordinación y elaboración de los exámenes, quienes podrán disponer de dos horas complementarias de su horario para desempeñar estas funciones. También recibirán una certificación oficial que les reconocerá su contribución, otorgándoles hasta siete créditos como actividad de formación permanente del profesorado.

ESTRUCTURA Y CALENDARIO DE LAS JORNADAS

Las jornadas se han organizado en tres charlas que serán impartidas por personal de la UCLM y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Tras la sesión inaugural en Albacete, el ciclo continuará con encuentros en otras sedes universitarias de la región. Las próximas citas son: el 25 de febrero en Toledo, y en marzo el 11 en Cuenca, el 12 en Ciudad Real y el 18 en Talavera de la Reina.

Estas sesiones informativas no solo tienen como objetivo aclarar los aspectos técnicos y organizativos de la PAU, sino también proporcionar a los estudiantes y a los profesionales de la educación herramientas útiles para afrontar con seguridad el proceso de acceso a la universidad.

APOYO A LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

El consejero de Educación, Amador Pastor, ha subrayado que estas jornadas son fundamentales para proporcionar a los estudiantes información clave que les ayudará a manejar los nervios durante los meses previos a la PAU. "Queremos trasladar al alumnado un conjunto de informaciones que les serán útiles y les ayudarán a templar los nervios que, inevitablemente, aumentarán a medida que se acerque el examen", aseguró Pastor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios