www.lavozdeltajo.com

ARTESANÍA

Más de 260 personas asisten a los cursos del Centro de Formación de la Cerámica y el Vidrio de Talavera

Más de 260 personas asisten a los cursos del Centro de Formación de la Cerámica y el Vidrio de Talavera
Ampliar
sábado 22 de febrero de 2025, 17:30h

Escucha la noticia

Más de 260 personas han asistido a los cursos impartidos en el Centro de Formación de la Cerámica y el Vidrio de Talavera de la Reina desde que el Gobierno de Castila-La Mancha lo puso en marcha en 2020 en uno de los edificios emblemáticos de la ciudad como es el antiguo instituto “Padre Juan de Mariana” que ha recobrado su actividad ofreciendo oportunidades para mejorar la empleabilidad y revitalizar una seña de identidad talaverana como es la cerámica.

Así lo ha resaltado el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, en el acto de entrega de diplomas a 40 alumnos y alumnas que han participado en 2024 en dos cursos de formación que ha ofrecido este espacio formativo que nació con una doble función clara como es reforzar el impulso a la formación profesional para el empleo y también garantizar la pervivencia y el relevo generacional del sector de la cerámica, uno de los más tradicionales de Talavera de la Reina.

Los dos cursos en los que han participado estos 40 alumnos y alumnas el pasado año son, tal y como concretaba Martín, el de “Operaciones de reproducción manual o semiautomática de productos cerámicos” y el de “Rotulación en murales y piezas de volumen en cerámica”, este último una nueva especialidad.

En total, desde que se abrió el Centro de Formación de la Cerámica “hemos impartido 4.090 horas de formación y 20 acciones formativas con una inversión por parte del Gobierno regional de 300.000 euros”, ha explicado el delegado provincial.

El delegado provincial ha destacado que para este año 2025 son “9 los cursos que va a ofrecer el centro talaverano, de los cuales 3 estarán dedicados a la cerámica con contenidos como operaciones de reproducción manual o semiautomática de productos cerámicos, rotulación de murales y piezas de volumen en cerámica o decoración artesanal de cerámica con figuras humanas, imágenes religiosas o retratos”. Además, dos se centrarán en “competencias clave para mejorar las posibilidades de que desempleados y desempleadas de Talavera y su comarca puedan optar a cursos de nivel superior y mejorar su empleabilidad y, por tanto, las posibilidades de empleo en el mercado de trabajo”.

El acto de entrega de diplomas se ha celebrado ayer en el propio Centro de Formación de la Cerámica y el Vidrio que el delegado de la Junta en Talavera ha querido poner en valor de forma especial porque “estamos en un edificio que nos encontramos totalmente abandonado en 2015 y que el Gobierno de García-Page se propuso recuperar y volver a dotarlo de vida y en el que hemos querido celebrar este acto de entrega de diplomas”.

“Hoy, el representativo ‘Padre Juan de Mariana’ acoge estudiantes todos los días, ha vuelto a ser útil a la ciudadanía y presta un servicio fundamental como formación especializada para mejorar la empleabilidad y revitalizar uno de los sectores artesanales más representativos de Talavera de la Reina, como es la cerámica”, ha añadido.

Estos cursos de Formación Profesional permiten a los desempleados de Talavera y su entorno aprender y cualificarse en cerámica y vidrio y de mejora de las diferentes técnicas vinculadas con la artesanía cerámica que forma parte de la amplia oferta de Formación Profesional que ofrece el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Acciones formativas que el delegado de la Junta en Talavera puso en valor, así como “las acciones por el empleo del Gobierno regional en coalición con los agentes sociales y con los empresarios, y que han incidido en que hoy en la ciudad de Talavera el paro haya descendido de los 12.500 desempleados que nos encontramos en 2015 a los 8.000 actuales y continuamos bajando”.

En este sentido, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo ha hecho hincapié “en el esfuerzo que en materia de Formación Profesional laboral ha hecho el Gobierno de Castilla-La Mancha” que, en el caso de la provincia de Toledo, ha supuesto en 2024 “una inversión de 26,6 millones de euros, el desarrollo de 12 programas de formación y la participación de 16.425 alumnos y alumnas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios