www.lavozdeltajo.com

COMPROMISO

Empuéblate 2025: Claves y éxitos para repoblar y revitalizar el mundo rural

Empuéblate 2025: Claves y éxitos para repoblar y revitalizar el mundo rural
Ampliar

El Palacio de Congresos de Eurocaja Rural ha celebrado esta mañana la IV edición de este evento referente nacional sobre la despoblación

viernes 21 de febrero de 2025, 17:27h

Escucha la noticia

El evento 'Empuéblate', celebrado en el Palacio de Congresos de Eurocaja Rural en Toledo, ha cumplido su cuarta edición como un foro de referencia a nivel nacional en la lucha contra la despoblación. Organizado por la Fundación Eurocaja Rural en colaboración con Next Educación y Minsait, y con la participación de la alianza Colours, el encuentro ha reunido a destacados representantes institucionales, emprendedores y expertos en desarrollo rural.

El foro, conducido por el periodista Manuel Campo Vidal, ha sido retransmitido en directo a través de la web de la Fundación Eurocaja Rural. La jornada ha contado con la participación de figuras clave como el director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, el director de Estrategia e Innovación de Servicios Financieros de Minsait, Álvaro de Salas, el vicepresidente primero de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, y el consejero delegado de Hispasat, Miguel Ángel Panduro.

Durante su intervención, Víctor Manuel Martín López destacó el compromiso de Eurocaja Rural con el medio rural, señalando que el 25% de sus oficinas están ubicadas en municipios de menos de 2.000 habitantes y más de la mitad en localidades con menos de 4.500. Subrayó la importancia de ofrecer un servicio financiero personalizado y humano, asegurando que la entidad prioriza la atención presencial sobre la mera instalación de cajeros automáticos. Además, reafirmó la intención de seguir expandiendo su red comercial para fomentar el emprendimiento en el sector financiero.

Por su parte, Álvaro de Salas resaltó el papel de la tecnología en la lucha contra la despoblación, mencionando innovaciones como el 5G y los satélites de órbita baja y mediana, que pueden mejorar la conectividad en las zonas rurales y facilitar el acceso a servicios esenciales como la salud y la educación en línea.

En la sesión dedicada a la legislación contra la despoblación, José Luis Martínez Guijarro explicó los avances logrados con la 'Estrategia regional frente a la Despoblación', destacando medidas fiscales y ayudas económicas que han beneficiado a miles de personas y han generado un saldo migratorio positivo en pequeños municipios.

Miguel Ángel Panduro, en su intervención sobre conectividad en el mundo rural, enfatizó la necesidad de garantizar el acceso a Internet en todas las zonas, evitando así la brecha digital entre el mundo rural y las ciudades. Expuso la labor de Hispasat en la provisión de soluciones tecnológicas para mejorar la comunicación en estos entornos.

El evento también incluyó paneles de discusión con representantes de diputaciones, ayuntamientos y empresas que han desarrollado iniciativas innovadoras para revitalizar las zonas rurales. Entre los ponentes destacaron figuras como María Ángeles Pallarés, Daniel Osés, Concepción Cedillo y Francisco Javier Cebrián, quienes abordaron el papel de las diputaciones en esta problemática. Asimismo, se expusieron casos de éxito en emprendimiento rural a cargo de empresarios como Ramón Cobo, Ana García, César Reales, Mariana Boadella y Pedro Agustín Medrano.

La jornada finalizó con el acto de clausura, donde intervinieron Javier López Martín, presidente de Eurocaja Rural y su Fundación, y Ana de los Ángeles Marín, directora general de Políticas contra la Despoblación del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. López Martín reiteró la importancia de la cohesión social y territorial para combatir la despoblación, mientras que Marín subrayó la necesidad de un marco estratégico nacional que aborde la vulnerabilidad territorial y promueva la equidad en el acceso a servicios y oportunidades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios