www.lavozdeltajo.com

DATOS

CLM anota un aumento de nacimientos del 2,5% en 2024

CLM anota un aumento de nacimientos del 2,5% en 2024
Ampliar

Por su parte, las defunciones también incrementaron en un 3,1% respecto al año anterior

miércoles 19 de febrero de 2025, 12:12h

Escucha la noticia

Castilla-La Mancha ha experimentado un incremento en el número de nacimientos y defunciones durante el año 2024, según la estimación mensual del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al mes de diciembre.

En concreto, los nacimientos aumentaron un 2,5% respecto al año anterior, alcanzando un total de 14.420, mientras que las defunciones crecieron un 3,1%, con 19.931 fallecimientos registrados en la comunidad.

A nivel nacional, España registró un total de 322.034 nacimientos en 2024, lo que representa un aumento del 0,4% en comparación con 2023 (1.378 nacimientos más). No obstante, la tendencia general de la última década muestra una disminución del 24,7% en el número de nacimientos desde 2014.

Uno de los factores destacados por el INE es el retraso en la edad de maternidad. En los últimos diez años, el porcentaje de nacimientos de madres de 40 años o más ha crecido un 8,5%, pasando del 7,2% en 2014 al 10,4% en 2024.

Por otro lado, la maternidad en edades más tempranas ha disminuido significativamente. En 2014, hubo 427.595 nacimientos de madres menores de 25 años, mientras que en 2024 esta cifra cayó hasta los 322.034.

Durante 2024, se estima que fallecieron en España 439.146 personas, lo que supone un aumento del 0,7% respecto al año anterior. Como resultado, el saldo vegetativo –diferencia entre nacimientos y defunciones– fue negativo en 114.937 personas. El mayor descenso en las defunciones en términos relativos se registró en hombres de entre 5 y 29 años (-6,1%) y en mujeres de 85 a 89 años (-6,0%).

COMPORTAMIENTO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

En términos de nacimientos, las comunidades con mayores incrementos en 2024 fueron Cantabria (+13,3%), Baleares (+5,7%) y Castilla y León (+5%). Castilla-La Mancha se situó en la sexta posición con un aumento del 2,5%. Por el contrario, los mayores descensos se observaron en Galicia (-4,4%), País Vasco (-3,7%) y Canarias (-2,3%).

En cuanto a las defunciones, las comunidades con los mayores incrementos fueron Cantabria (+6,1%), Castilla y León y Extremadura (ambas con +5,0%). Castilla-La Mancha se situó entre las regiones con mayores aumentos, con un 3,1% más de fallecimientos que en 2023.

El saldo vegetativo fue negativo en la mayoría de las comunidades, excepto en la Comunidad de Madrid (+2.707 personas), Murcia (+852), Baleares (+237), Melilla (+370) y Ceuta (+142). Los peores saldos se registraron en Galicia (-19.333), Castilla y León (-16.385) y Cataluña (-13.668).

La noticia en cifras

TIPO DE DATO VALOR NUMÉRICO
Nacimientos en Castilla-La Mancha 2024 14,420
Aumento de nacimientos en Castilla-La Mancha (%) 2.5
Defunciones en Castilla-La Mancha 2024 19,931
Aumento de defunciones en Castilla-La Mancha (%) 3.1
Nacimientos en España 2024 322,034
Aumento de nacimientos en España (%) 0.4
Total de defunciones en España 2024 439,146
Aumento de defunciones en España (%) 0.7
Saldos vegetativos negativos en España 2024 -114,937
Aumento de nacimientos de madres de 40 años o más (%) 8.5
Nacimientos de madres menores de 25 años en 2014 427,595
Nacimientos de madres menores de 25 años en 2024 322,034
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios