www.lavozdeltajo.com

PASIÓN

Verónica Santamaría: La Guardiana del Folclore de Talavera

Verónica Santamaría: La Guardiana del Folclore de Talavera
Ampliar

Una pasión por las tradiciones locales la lleva a revivir la historia y cultura de su ciudad

miércoles 19 de febrero de 2025, 17:00h

Escucha la noticia

Verónica Santamaría, una talaverana apasionada por el folclore y las tradiciones de su ciudad y su comarca, comenzó su vínculo con las costumbres locales en 2012, cuando durante el Cortejo de Mondas de ese año, vio a su hija pequeña sobre una carroza mientras ella aparecía "vestida de calle" en la televisión. Este momento marcó un antes y un después, ya que, al sentirse atraída por la idea de participar en las festividades populares, decidió que quería vestirse de manera tradicional y unirse a la celebración.

A partir de ese instante, Verónica se dedicó a profundizar en el conocimiento de las costumbres de Talavera de la Reina y sus alrededores. Su interés inicial se centró en los bailes populares, pero con el tiempo, amplió su investigación hacia la vestimenta de la gente sencilla y, finalmente, la música y los cantos del pueblo. Según Santamaría, Talavera es la "hermana mayor" de los pueblos cercanos, destacándose por ser una ciudad acogedora y rica en cultura tradicional.

En cuanto a las festividades importadas, Verónica opina que la ciudad está perdiendo parte de su identidad, citando ejemplos como Halloween o Papá Noel, y afirma que es esencial volver a conectar con nuestras raíces. "En Talavera, además de la cerámica, ha existido un montón de oficios que aún necesitan ser divulgados", señala, al tiempo que destaca la falta de información sobre la cultura popular.

Sus primeros intentos de investigar el folclore de Talavera no fueron fáciles, ya que, como ella misma afirma, "no encontré lo que realmente buscaba en los archivos y museos". Sin embargo, la determinación de Verónica la llevó a explorar más a fondo, contactando con personas mayores y recurriendo a la tradición oral, donde pudo descubrir los relatos que le contaban sus abuelos y padres sobre cómo era la vida en la Talavera de antaño.

A lo largo de más de una década, ha participado activamente en jornadas y congresos relacionados con las tradiciones y el folclore, y ha asistido a numerosas festividades populares. Su pasión por este campo la llevó a contactar con figuras clave del mundo del folclore, como Juan Antonio Torres, miembro del grupo musical folk Vigüela, quien se ha convertido en uno de sus mentores más importantes.

Lo que realmente distingue a Verónica Santamaría es que, además de su investigación, decidió llevar a la práctica sus conocimientos. Se formó en los bailes tradicionales, aprendiendo a danzar como se hacía en el pasado, y se adentró en el mundo de la indumentaria, encontrando vestuario de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Así, supo cómo vestirse para sus actuaciones y cómo interpretar las canciones tradicionales, atreverse a cantar las mismas letras y géneros musicales que formaban parte del repertorio popular.

Verónica, conocida también como "La Carranca", no solo ha aprendido y preservado los bailes tradicionales, sino que se ha convertido en una referente del folclore local. Además de sus actuaciones, imparte clases de música y baile y es miembro activo de tres formaciones musicales de la localidad: el dúo La Alpargata, Las Rondaoras de Talavera y la revitalización de La Ronda, que ha comenzado a recuperarse en los últimos años tras décadas de olvido en el casco histórico de Talavera.

En la actualidad, continúa su labor investigadora sobre las costumbres y la vestimenta de Talavera, y ha sido invitada a impartir una conferencia en el Museo del Traje de Madrid. Entre sus logros más recientes, destacan eventos culturales como la Gala Traditia, celebrada en noviembre, y un Desfile de Indumentaria Tradicional de la Comarca de Talavera de la Reina en marzo de 2024.

Además de estas iniciativas, Verónica está trabajando en una serie de rutas turísticas, etnográficas y teatralizadas, que permitirán a los visitantes conocer de cerca la historia y las tradiciones de Talavera. Estas rutas han llamado la atención de la Concejalía de Turismo y la Concejalía de Cultura y Patrimonio, y se encuentran en proceso de concretarse.

Próximamente, participará junto a Las Rondaoras de Talavera en un espectáculo de música tradicional en Pepino el 8 de marzo, con motivo del Día de la Mujer. Y el 16 de marzo, Verónica Santamaría y Alfredo Muñoz, integrantes del dúo La Alpargata, ofrecerán una actuación en el III Festival Solidario de Música y Danza, a beneficio de la Fundación Elena Tertre, en el Teatro Victoria de Talavera.

Con una vida dedicada a preservar y difundir las tradiciones de su ciudad, Verónica Santamaría se ha convertido en una figura clave en el panorama cultural de Talavera de la Reina, llevando el folclore y las costumbres locales a nuevos públicos y generando un profundo respeto por las raíces de la Ciudad de la Cerámica.

Fotos: Alfonso Tertre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios