Este año se cumplen dos décadas desde la aprobación en referéndum de la Constitución Europea, un momento clave en la historia reciente de España y, en particular, de Castilla-La Mancha, tal y como ha referido el presidente regional Emiliano García-Page a través de X —red social antes conocida como Twitter—.
En este tiempo la región ha crecido en riqueza, renta y bienestar, consolidándose como una comunidad con mayor proyección económica y social. Además, ha subrayado la importancia de seguir llevando la voz de la región a Bruselas para garantizar su desarrollo futuro.
Los datos que ha compartido el presidente autonómico reflejan el importante crecimiento de Castilla-La Mancha en las últimas dos décadas. En el ámbito económico, el Producto Interior Bruto (PIB) ha pasado de 33.000 a 54.000 millones de euros, mientras que las exportaciones se han multiplicado por cuatro, demostrando la creciente internacionalización del tejido empresarial de la región.
El crecimiento poblacional es otro indicador clave de este desarrollo. En estos años, Castilla-La Mancha ha sumado 225.000 nuevos habitantes, lo que evidencia su atractivo como lugar de residencia y oportunidades laborales. Asimismo, se han creado 5.000 nuevas empresas, fortaleciendo el dinamismo económico y generando empleo en distintos sectores.
En materia sanitaria, García-Page ha destacado la inauguración de hospitales en varias provincias de la región. Entre ellos, los de Ciudad Real, Villarrobledo, Tomelloso, Almansa, Toledo y Guadalajara, a los que se suma la reciente apertura al 100 % del hospital de Cuenca. Estas infraestructuras han supuesto una mejora significativa en la calidad de la atención médica para los ciudadanos.
El presidente castellano-manchego ha concluido su mensaje reafirmando la necesidad de seguir avanzando dentro del marco europeo. Con su lema "Más Europa y menos frentismo", ha defendido la importancia de la cooperación y el diálogo para garantizar un futuro de progreso y bienestar para Castilla-La Mancha.