www.lavozdeltajo.com

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO

Conoce gratis y con visita guiada la Villa Romana “El Saucedo”, una joya de la Comarca de Talavera

Conoce gratis y con visita guiada la Villa Romana “El Saucedo”, una joya de la Comarca de Talavera
Ampliar

Lo ha anunciado el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez

Por LVDT
martes 18 de febrero de 2025, 18:50h

Escucha la noticia

A finales de esta semana, el yacimiento Villa Romana 'El Saucedo', ubicado en Talavera la Nueva, será abierto al público por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Esta apertura se produce tras la finalización de los últimos trabajos de conservación, restauración y puesta en valor, los cuales han sido coordinados por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en este importante sitio arqueológico.

El delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha hecho el anuncio durante su visita al yacimiento arqueológico 'El Saucedo'. En esta ocasión, estuvo acompañado por José Gutiérrez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes; David Gómez, delegado de la Junta en Talavera; y Jesús Mencía, alcalde de Talavera la Nueva. La Junta ha proporcionado esta información a través de nota de prensa.

Con el fin de facilitar el acceso al yacimiento, Álvaro Gutiérrez explicó que "hemos organizado unas jornadas de puertas abiertas que se celebrarán desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de febrero, permitiendo las primeras visitas gratuitas y guiadas a 'El Saucedo'. Este yacimiento estará disponible para el público todos los fines de semana, así como en días festivos, en horarios de mañana y tarde".

La visita al yacimiento romano Villa 'El Saucedo' representa "un compromiso cumplido del presidente Emiliano García-Page que culmina la apuesta del Gobierno regional por recuperar este importante legado romano que conforma el pasado de la EATIM de Talavera la Nueva. No solo hemos querido recuperar este patrimonio, sino también darlo a conocer al público y promover la localidad desde una perspectiva turística".

La inversión del Gobierno regional en los últimos trabajos realizados en el yacimiento arqueológico ha alcanzado los 473.000 euros, fondos provenientes de la iniciativa europea de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Gutiérrez ha añadido que, entre otras acciones, se ha llevado a cabo la reconstrucción y restitución parcial de los arcos en la zona conocida como 'balneum', así como la consolidación y fijación del ladrillo y las fábricas de mampostería. Además, se han repuesto elementos estructurales y de suelo de mosaicos, y se ha trabajado en la estabilización del yacimiento y en mejorar la seguridad durante el recorrido.

El delegado de la Junta ha señalado que 'El Saucedo' cuenta con una historia milenaria que comenzó en el siglo I y se extendió hasta el siglo VIII, momento en el cual un importante incendio arrasó toda la zona de los almacenes, lo que llevó a su eventual abandono.

BIC. La Villa Romana 'El Saucedo', reconocida como Bien de Interés Cultural en la categoría de yacimiento arqueológico, presenta una entrada monumental que incluye una fuente. Este acceso conduce a varias estancias amplias y alberga dos complejos termales bien conservados, que cuentan con diversas salas como el tepidarium, frigidarium y sudatio octogonal. Además, dispone de un sofisticado sistema de calefacción hídrica.

La basílica cristiana se edificó en lo que anteriormente eran las termas, donde se instaló un altar y una pila bautismal de inmersión. Es importante destacar que algunos de los suelos están adornados con hermosos mosaicos que han sido restaurados y son admirables. El delegado de la Junta en Toledo, junto a otras autoridades presentes, tuvo la oportunidad de apreciar este espacio recuperado.

HORARIOS. Durante la temporada de invierno, que abarca de enero a mayo y de octubre a diciembre, las visitas a 'El Saucedo' se llevarán a cabo los viernes de 10:00 a 14:00 horas. Los sábados y festivos, el horario será de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas; mientras que los domingos, las visitas estarán disponibles de 10:00 a 14:00 horas. Por otro lado, los horarios para la temporada de verano también incluirán mañanas y tardes.


De 9.00 a 14.00 horas, el horario de verano se aplicará de viernes a domingos y festivos, abarcando el periodo de junio a septiembre. Se han programado visitas guiadas para los horarios de verano e invierno.

La visita tendrá un costo general de 3 euros, lo cual incluye el servicio de guía durante los horarios de apertura establecidos. Por otro lado, se ofrecerá un precio reducido de 2 euros para grupos que superen las 10 personas y que realicen una reserva con anticipación, así como para estudiantes de entre 9 y 25 años, titulares de carné joven o su equivalente, pensionistas, desempleados, personas con discapacidad y familias numerosas.

La entrada será sin costo todos los domingos, incluyendo una visita guiada para niños menores de 8 años y para los residentes de Talavera la Nueva, Talavera de la Reina, Gamonal y El Casar. Además, el acceso será gratuito el 31 de mayo, con motivo del Día de Castilla-La Mancha.

La solicitud de visita al yacimiento debe ser realizada a través del correo [email protected] para grupos especiales, como escolares, asociaciones y otros. Para obtener más información, se puede visitar el siguiente enlace: https://cultura.castillalamancha.es/patrimonio/yacimientos-v....

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios