El Gobierno regional ha renovado su compromiso con Cruz Roja para continuar con las actuaciones en situaciones de urgencias y emergencias, destinando 62.500 euros para el año 2025, lo que representa un incremento del 4,2% respecto al año anterior.
Esta subvención fue firmada recientemente por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el presidente de Cruz Roja en Castilla-La Mancha, Jesús Esteban, con el objetivo de reforzar el apoyo logístico y la utilización conjunta de recursos humanos y materiales entre ambas entidades.
El convenio tiene como finalidad garantizar la respuesta rápida y eficaz a las necesidades de la población en situaciones críticas, como evacuaciones por incendios forestales o el apoyo psicosocial a las víctimas de emergencias.
En los últimos años, Cruz Roja ha jugado un papel clave en la asistencia a víctimas en 220 incidentes entre 2019 y 2024, incluyendo intervenciones de asistencia psicológica tras la activación de los protocolos del Servicio de Emergencias 1-1-2.
Con esta nueva colaboración, Cruz Roja se compromete a ofrecer apoyo logístico en la distribución de productos básicos y la gestión de albergues provisionales, con capacidad para atender hasta 300 personas durante un máximo de tres días.
Además, se prevé el despliegue de recursos tecnológicos para mejorar la coordinación durante las emergencias y la localización de personas desaparecidas, con tiempos de respuesta de hasta 12 horas desde la solicitud formal del 1-1-2.
El acuerdo también incluye la formación de los intervinientes en emergencias, que será coordinada por la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha. De esta manera, se fortalecerá la capacidad de respuesta ante incidentes de gran magnitud, como accidentes con múltiples víctimas o desastres naturales.
Cruz Roja, en su colaboración con el Servicio de Emergencias 1-1-2, ha tenido un papel destacado en diversas intervenciones en 2024, como en la activación del METEOCAM debido a las intensas lluvias y tormentas de la DANA en octubre, y en varios simulacros de emergencia en distintas localidades de la región.