El Hospital Quirónsalud Toledo ha dado un paso adelante en el tratamiento del vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) con la incorporación de una innovadora silla mecanizada TRV.
Se trata del único centro sanitario privado de la zona y el tercero en toda España en disponer de esta tecnología, que permite diagnosticar y tratar uno de los vértigos más frecuentes y discapacitantes.
El doctor Eduardo Martín Sanz, coordinador del equipo de Otorrinolaringología del hospital, ha destacado las ventajas de este dispositivo, que cuenta con un sistema de giros y múltiples grados de libertad. "Esta silla permite realizar maniobras posicionales de forma automatizada para recolocar las partículas desajustadas en el oído afectado, todo ello sin causar molestias al paciente", explica el especialista.
Además de mejorar la precisión en el diagnóstico, esta tecnología resulta especialmente beneficiosa para pacientes con movilidad reducida o discapacidad, quienes presentan una mayor prevalencia de este tipo de vértigo y un alto riesgo de inestabilidad residual, lo que aumenta la posibilidad de caídas y su impacto en la calidad de vida.
UN AVANCE EN LA ATENCIÓN AL VÉRTIGO. El vértigo posicional afecta a un elevado porcentaje de la población y, aunque no siempre reviste gravedad, puede limitar considerablemente la vida diaria del paciente. Los síntomas incluyen mareo, inestabilidad, sensación de movimiento al mirar en distintas direcciones e incluso náuseas y vómitos en algunos casos.
El doctor Martín Sanz recomienda acudir a consulta ante episodios de vértigo recurrentes, severos o repentinos, ya que, en ocasiones, pueden estar relacionados con trastornos neurológicos más graves.
CRECIMIENTO DEL SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA
El Hospital Quirónsalud Toledo sigue ampliando su oferta de atención en Otorrinolaringología, tanto en medios técnicos como humanos, con la incorporación de nuevos profesionales y tecnología avanzada.
El pasado año, el equipo liderado por el doctor Martín Sanz realizó con éxito la primera intervención quirúrgica de implante coclear en un paciente con sordera severa, consolidando al hospital como un centro de referencia en Toledo en este tipo de procedimientos.