www.lavozdeltajo.com

GRATUITO

No te pierdas la exposición 'Anfibios' en la Biblioteca de Castilla-La Mancha

No te pierdas la exposición 'Anfibios' en la Biblioteca de Castilla-La Mancha
Ampliar

Debido al gran interés que ha generado, se ha decidido ampliar los fondos expuestos y ofrecer nuevas actividades complementarias

lunes 17 de febrero de 2025, 09:30h

Escucha la noticia

La exposición "Anfibios", una muestra itinerante que comenzó en Viso del Marqués, continúa cautivando a los visitantes en la Biblioteca de Castilla-La Mancha durante todo el mes de febrero.

Debido al gran interés que ha generado, se ha decidido ampliar los fondos expuestos y ofrecer nuevas actividades complementarias. El evento contará con un taller específico tanto por la mañana como por la tarde, y una conferencia adicional este lunes, 17 de febrero.

Esta exposición tiene un mensaje claro: alertar sobre la alarmante situación de los anfibios, muchas de cuyas especies se encuentran en peligro de extinción. Según el Ayuntamiento de Viso del Marqués, la muestra busca sensibilizar al público sobre la fragilidad de estos pequeños animales y la urgencia de su conservación.

La entrada a la exposición es libre y gratuita, y está disponible en el horario de lunes a viernes de 8:30 a 21:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. La exposición podrá ser visitada hasta el 28 de febrero, ofreciendo una excelente oportunidad para aquellos interesados en conocer más sobre estos fascinantes animales.

Este lunes, 17 de febrero, la Sala de Conferencias de la Biblioteca de Castilla-La Mancha acogerá una conferencia a las 19:00 horas, que estará a cargo de Eleuterio Baeza, presidente de AVAN y miembro del Museo de Ciencias Naturales de Viso del Marqués. En su charla, Baeza presentará las actividades y colecciones de su museo, así como los proyectos relacionados con la conservación de los anfibios.

Tras la conferencia, los asistentes podrán participar en una visita guiada a la exposición fotográfica y documental "Anfibios de la laguna de la Raña de Horcajo", a cargo de los fotógrafos Francisco A. Bermejo y Pedro Luis Hernández, quienes explicarán el proceso de obtención de las imágenes y el origen de este proyecto.

Además, la exposición ha sido ampliada con nuevos materiales en el pasillo de la Sala Borbón-Lorenzana de la Biblioteca, gracias a la colaboración del Museo de Ciencias Naturales AVAN. Entre los nuevos elementos se incluyen réplicas de anfibios, fósiles y un diorama sobre el hábitat de la salamandra común, así como guías y otros materiales técnicos proporcionados por los autores de la muestra.

Para los más pequeños y adultos interesados en aprender más de forma práctica, el lunes 17 de febrero, a las 17:30 horas, se llevará a cabo un taller de "vaciado de anfibios y cruzianas y pintura de réplicas". Los participantes recibirán moldes de silicona para crear sus propias réplicas de anfibios, que luego serán pintadas con la supervisión de Mónica Martínez-Bordiú, profesora de Bellas Artes de la UCM. Durante el proceso de secado de las réplicas, los asistentes podrán disfrutar de una explicación detallada sobre la exposición.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios