El Plan Integral del Cáncer de Castilla-La Mancha incluirá entre sus ejes principales una atención especial al cáncer infanto-juvenil, según lo anunciado por la directora general de Humanización y Asistencia Sociosanitaria, María Teresa Marín Rubio.
La declaración tuvo lugar durante el acto conmemorativo del Día Internacional del Cáncer Infantil, organizado por Afanion en Toledo, evento que sirvió para mostrar solidaridad con los niños, niñas y sus familias que enfrentan un diagnóstico de cáncer.
El Plan, que se está desarrollando en colaboración con la Consejería de Sanidad, está diseñado para ofrecer una atención equitativa y protocolizada a los pacientes. En sus tres grandes enfoques —promoción de hábitos saludables, continuidad en los programas de cribado, y tratamiento y curación tras el diagnóstico— se incluye una atención integral al cáncer infanto-juvenil.
En este sentido, se abordará el desarrollo de unidades de atención para adolescentes en su transición hacia la edad adulta y se impulsarán planes de atención continua para los supervivientes de cáncer infantil, cubriendo sus necesidades a largo plazo.
Marín destacó que la supervivencia de los pacientes pediátricos ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que implica una atención renovada a los efectos secundarios de los tratamientos. En Castilla-La Mancha, las Unidades de Oncohematología Pediátrica ya implementan un programa de seguimiento a largo plazo, con cerca de 300 pacientes supervivientes.
En paralelo, el Plan Integral del Cáncer también incluirá un fuerte impulso hacia la innovación en el acceso a nuevos tratamientos y tecnologías, con la puesta en marcha de equipos avanzados como el PET-RM, adquirido recientemente por el Gobierno regional con una inversión de 7,6 millones de euros. Este equipo híbrido, instalado en el Hospital Universitario de Toledo, se suma a los avances en oncología pediátrica, particularmente en el tratamiento de tumores cerebrales, neuroendocrinos y osteoarticulares.
La directora general también destacó el próximo inicio de los nuevos servicios de Oncología Radioterápica en los hospitales de Guadalajara y Cuenca, lo que completará una red de servicios en la región, asegurando que todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha tengan acceso a tratamientos de alta calidad y tecnología avanzada.
Durante el evento, Marín Rubio agradeció profundamente la labor de Afanion, la asociación que lleva casi tres décadas apoyando a las familias de niños con cáncer. “Hoy es un día especial para mostrar la solidaridad y el apoyo a las familias que atraviesan la dura experiencia de un diagnóstico de cáncer infantil”, expresó, reconociendo la importancia de visibilizar esta realidad y ofrecer acompañamiento en los momentos más difíciles.