www.lavozdeltajo.com

MEDIO AMBIENTE

El Gobierno CLM declara la emergencia cinegética en 308 municipios ¿Qué significa?

El Gobierno CLM declara la emergencia cinegética en 308 municipios ¿Qué significa?
Ampliar

Como novedad, esta medida recoge la comercialización de los conejos capturados en aquellas zonas de la región afectadas

Por D.M.M.
viernes 14 de febrero de 2025, 09:06h

Escucha la noticia

La emergencia cinegética temporal ha sido declarada por el Gobierno de Castilla-La Mancha como respuesta a los daños ocasionados en los cultivos agrícolas de la región por la sobrepoblación de conejos.

308 MUNICIPIOS. La publicación de esta medida en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) afecta a un total de 308 municipios, distribuidos de la siguiente manera: 55 en Albacete, 29 en Ciudad Real, 90 en Cuenca, 23 en Guadalajara y 111 en Toledo.

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha señalado que esta decisión facilitará la implementación de medidas para controlar las poblaciones, lo que incluye la caza con escopeta y la captura utilizando hurones y redes, en períodos específicos del año y bajo condiciones previamente establecidas por la Administración.

La normativa autoriza el control de conejos únicamente en aquellas áreas de cultivo donde se haya observado una alta densidad de la especie y se hayan registrado daños considerables, según ha informado la Junta a través de un comunicado de prensa.

Aunque no es necesario pedir permiso para realizar acciones en estas zonas, es obligatorio notificar a la Administración pública sobre la intervención y su ubicación precisa. Agentes medioambientales se encargarán de supervisar estas acciones para asegurar que se cumplan las regulaciones establecidas.

El compromiso de asegurar un control poblacional equilibrado y respetuoso con el medio ambiente ha sido destacado por el titular de Medio Ambiente, quien agregó que "evitando impactos negativos en otras especies silvestres y en los ecosistemas sensibles".

La comercialización de conejos capturados es una novedad que se incluye en esta medida. Esta acción se aplica a las áreas de la región que están directamente afectadas por la emergencia cinegética temporal, siempre y cuando los conejos sean sacrificados de manera inmediata y entregados a establecimientos autorizados para la manipulación de caza silvestre.

La normativa sanitaria vigente debe ser cumplida por los conejos destinados a la venta, quienes también deberán contar con la documentación necesaria para garantizar la seguridad alimentaria. Almodóvar ha señalado que "con este proceso, se fomenta el uso responsable de los recursos cinegéticos y se abre una oportunidad comercial para el sector de la carne de caza en la región".

Se ha señalado, por lo tanto, que "esta declaración refuerza el compromiso del Gobierno regional con la conservación del medio ambiente, trabajando junto a agricultores y organizaciones agrarias y cinegéticas para garantizar un equilibrio sostenible entre la fauna silvestre y reducir los efectos de la sobrepoblación de conejos en los cultivos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios