En octubre de 2025 Camarena cumple “oficialmente” 875 años como pueblo. Una efeméride que conmemora la donación en 1150 de Alfonso VII y su hijo Sancho a Domingo Domínguez, y a sus hijos y descendientes, de Camarena, en Toledo, siendo la primera referencia documental que se tiene de municipio como villa propiamente dicha.
Ante esta conmemoración, una iniciativa ciudadana ha dado lugar a la creación de un equipo multidisciplinar y transversal de voluntarios que pretenden trabajar por y para el patrimonio histórico y cultural de la localidad, e implicar en el proyecto a través de diferentes iniciativas a todos los camareneros, con el objetivo común de proteger, conservar y transmitir a las generaciones futuras su historia y patrimonio material e inmaterial, expresión de su identidad cultural y social como pueblo, legada durante siglos por generaciones y generaciones de camareneros.
EL PROYECTO. El proyecto cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Camarena, que asimismo está ya trabajando en el diseño de un programa de actividades para la celebración del 875 aniversario del municipio, que contará a su vez con el asesoramiento del equipo de trabajo creado.
IMÁGENES ANTIGUAS. Las primeras iniciativas puestas en marcha por el equipo del proyecto “Camarena 875 años de historia y patrimonio”, y en las que ya están trabajando con la colaboración de los vecinos de la localidad, son la creación de un archivo fotográfico, con la recopilación de nuevas fotografías antiguas del municipio, tanto en blanco y negro como a color tomadas con cámaras analógicas hasta mediados o finales de los años 90 del pasado siglo XX, que se sumarán a las ya recogidas y publicadas en 2007;
DIOCCIONARIO CAMARENERO. También se ha creado un “diccionario camarenero”, que contará con diferentes apartados o capítulos (palabras propias del habla del pueblo, aperos de labranza, ajuar tradicional de las casas, refranes, canciones y dichos populares, pesos y medidas, comidas y recetas, tradiciones, fiestas y costumbres, motes o apodos, juegos y juguetes populares, etc.) y un banco de memoria con la grabación de entrevistas a las camareneras y camareneros más mayores del pueblo contando sus recuerdos y vivencias en y sobre Camarena. Toda la documentación e información recopilada quedará y estará siempre a disposición de los vecinos del pueblo y del cualquier investigador interesado en dichos datos.
En relación con el diccionario camarenero y para animar y sumar a todos los vecinos en el proyecto, el equipo de trabajo ha lanzado un comunicado en “habla camarenera” cuyos matices semánticos podrían escapar a visitantes y forasteros.
“Alhajas, en octubre de 2025 Camarena conmemora su 875 aniversario. No seáis bolos y hagáis la zanguanga, vuestro pueblo os necesita. Preparad vuestros hatos, poneos las albarcas, ataos bien las trencillas del calzado, coged vuestros pinturines, y salid a la calle, como el guarrantón, a investigar y recuperar palabras, dichos, canciones populares, recetas, para galutos y no galutos, o fotografías antiguas de Camarena. ¡Qué emoción! , pachasco comenzamos ya la celebración encentando unos melones”.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
¿Cuándo se celebra el 875 aniversario de Camarena?
El 875 aniversario de Camarena se celebrará en octubre de 2025, conmemorando la donación del pueblo por Alfonso VII y su hijo Sancho en 1150.
¿Qué iniciativas se han creado para conmemorar este aniversario?
Se ha formado un equipo multidisciplinar de voluntarios que trabajará en la protección y conservación del patrimonio histórico y cultural de Camarena, implicando a todos los vecinos en el proyecto.
¿Cuál es el apoyo institucional para el proyecto?
El Ayuntamiento de Camarena apoya el proyecto y está diseñando un programa de actividades para celebrar el 875 aniversario, con asesoramiento del equipo de trabajo creado.
¿Qué es el archivo fotográfico que se está creando?
El archivo fotográfico recopilará fotografías antiguas del municipio, tanto en blanco y negro como a color, tomadas hasta finales de los años 90, sumándose a las imágenes ya publicadas en 2007.
¿Qué incluye el diccionario camarenero?
El diccionario camarenero incluirá palabras propias del habla local, tradiciones, recetas, refranes y otros aspectos culturales, además de un banco de memoria con entrevistas a los mayores del pueblo.
¿Cómo pueden participar los vecinos en el proyecto?
Los vecinos están invitados a investigar y recuperar palabras, canciones populares, recetas y fotografías antiguas. Se les anima a involucrarse activamente en la celebración del aniversario.
¿Qué mensaje se ha transmitido para motivar la participación ciudadana?
Se ha lanzado un comunicado en “habla camarenera” que invita a los vecinos a salir a las calles y contribuir al proyecto con sus recuerdos y materiales relacionados con la cultura local.
![](https://www.lavozdeltajo.com/fotos/editor/86131/0.jpg)