Toledo se convierte en el epicentro del arte contemporáneo con la inauguración de la exposición ‘Miradas fragmentadas. Artistas españoles del siglo XXI’, que reúne más de 50 destacadas obras de la prestigiosa Colección HEF, considerada una de las más importantes de España.
La muestra, que podrá ser visitada de forma gratuita en el Centro Cultural San Marcos, marca un hito en la ciudad al ser exhibida por primera vez en Toledo, y podrá disfrutarse hasta el 4 de mayo en dos franjas horarias: de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
En el acto de apertura, celebrado este miércoles, estuvieron presentes el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo; y los representantes de la Colección HEF, entre ellos Juan Entrecanales. También acudieron reconocidos artistas como Rafael Canogar, Blanca Muñoz, Daniel Canogar, Santiago Giralda, Esther Mañas y Felicidad Moreno, entre otros.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, expresó su orgullo y agradecimiento por la oportunidad de que Toledo albergue esta importante muestra, destacando que es una exposición que atraerá a miles de personas. En su intervención, subrayó el papel crucial de la cultura como motor para atraer visitantes de calidad y reafirmó el compromiso de la ciudad en su aspiración a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031. “Esta exposición no es solo una excepción, sino el inicio de un camino hacia la excelencia cultural”, afirmó el alcalde.
La muestra, diseñada por ACCIONA Living & Culture, no sigue un recorrido cronológico del arte, sino que ofrece una experiencia única donde se dialogan el pasado y el presente del arte contemporáneo. La comisaria Diana Jusdado explicó que la exposición tiene como objetivo generar una experiencia de continuo intercambio entre ideas, técnicas y miradas, dando protagonismo tanto a las piezas como al espacio que las acoge.
Entre las obras más destacadas se encuentran “Tableux Flotant” de Miquel Barceló, “Gentlemen's Neurosis” de Luis Gordillo, “Tres personajes. Asunto de celos” de Chema Cobo, o “Cannula” de Daniel Canogar, así como piezas de artistas de renombre como Juan Genovés, Secundino Hernández, Jaume Plensa, Manolo Valdés e Isabel Muñoz.