www.lavozdeltajo.com

INICIATIVA

García-Page impulsa un nuevo centro de incubación de empresas aeroespaciales en Castilla-La Mancha

García-Page impulsa un nuevo centro de incubación de empresas aeroespaciales en Castilla-La Mancha
Ampliar
Por LVDT
miércoles 05 de febrero de 2025, 19:45h

Escucha la noticia

El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando activamente para establecer uno de los nuevos centros de incubación de empresas de la Agencia Espacial Europea (ESA), conocidos como 'ESA Business Incubation Centers (ESA-BIC). Esta iniciativa fue anunciada por la consejera portavoz, Esther Padilla, quien subrayó que se trata de una apuesta fundamental para impulsar la tecnología aeroespacial en la región y apoyar el desarrollo del tejido empresarial local.

En España, actualmente existen cinco centros ESA-BIC ubicados en ciudades como Sevilla, Barcelona, Madrid, León y Castellón. Con la reciente decisión del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de crear dos nuevos centros, Castilla-La Mancha ha decidido presentar un proyecto a través de la Fundación Parque Científico y Tecnológico para atraer uno de estos centros a su territorio.

Alianzas estratégicas para el desarrollo regional

Para lograr este objetivo, el Gobierno regional ha establecido colaboraciones con diversas entidades del sector aeroespacial, así como con universidades locales como la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá de Henares. Estas alianzas buscan facilitar la instalación del centro en Albacete, donde se espera que genere un impacto positivo en el ámbito tecnológico y empresarial.

Padilla destacó que la creación del ESA BIC en Castilla-La Mancha no solo fomentará la innovación y apoyará a startups en el sector aeroespacial, sino que también tendrá repercusiones significativas en otros sectores clave como la agricultura y las energías renovables. Esto contribuirá a diversificar la economía regional y potenciar su papel como eje estratégico de innovación.

Ventajas competitivas de Castilla-La Mancha

Entre las ventajas que presenta Castilla-La Mancha para albergar uno de estos centros se encuentra su sector aeronáutico en expansión, con empresas destacadas como Airbus, Grupo Oesía e Indra-Deimos. La consejera también mencionó el alto nivel competitivo del tejido empresarial local y la presencia de dos universidades públicas con especialización en tecnologías avanzadas.

Finalmente, Padilla enfatizó que esta iniciativa permitirá abordar desafíos tecnológicos mediante soluciones innovadoras. Se espera que el nuevo centro genere empleo cualificado, atraiga inversiones y posicione a Castilla-La Mancha como un referente dentro de la industria aeroespacial europea.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 Número actual de ESA-BIC en España
2 Número de nuevos ESA-BIC que se crearán en España
2 Universidades involucradas
8 Número de campus universitarios en la región
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios