Con motivo del Día Mundial del Cáncer, que se celebra este 4 de febrero, se ha presentado ‘Más Datos Cáncer’, el primer espacio abierto de datos sobre cáncer en España. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el acceso a la información sobre el cáncer en todo el país, permitiendo un análisis más efectivo de los datos disponibles.
‘Más Datos Cáncer’ se ha creado para abordar la falta de un modelo integrado de conocimiento sobre el cáncer, lo que ha dificultado hasta ahora el diseño de estrategias sanitarias eficaces.
La plataforma recoge 69 indicadores organizados en seis áreas clave relacionadas con el cáncer: prevención, detección precoz, diagnóstico, atención sanitaria, seguimiento y final de vida. Estos indicadores permitirán un análisis comparativo a lo largo del tiempo y proporcionarán una base sólida para que las administraciones públicas puedan identificar las áreas de mejora en la gestión del cáncer.
Estará disponible para todo el público a través de la página web de 'Más Datos Cáncer', con el fin de ofrecer una herramienta accesible para todos, y permitir una mayor comprensión del impacto del cáncer en la sociedad.
El proyecto ha contado con la colaboración de 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes, que incluyen instituciones como la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Asociación Española de Investigación en Cáncer (ASEICA). Estas organizaciones destacan la importancia de priorizar la recopilación de datos y de garantizar que la información sobre el cáncer sea accesible y comprensible para la población en general.
En relación con el Día Mundial del Cáncer, se han organizado diversas actividades en la provincia de Toledo. En localidades como Santa Cruz de la Zarza, Ontígola, Camuñas y Talavera de la Reina, se han iluminado edificios públicos para conmemorar la jornada. En Toledo, se llevará a cabo la lectura de un manifiesto en la Plaza del Ayuntamiento, donde se realizará una ceremonia que incluirá música y la entrega de lazos verdes. Además, habrá mesas informativas en Toledo y Talavera de la Reina para ofrecer a los ciudadanos información sobre el cáncer y las acciones de la AECC.