El controvertido ‘Caso Jake’ sigue coleando y en los últimos días del pasado 2024 (concretamente el día 13 de diciembre) el servicio de Urbanismo que ahora dirige el concejal de la coalición PP-VOX Benedicto García otorgaba licencia de actividad a la empresa Restauración Canonice Norte para que pudiera abrir las puertas del inmueble sito en el número 23 de la calle Iglesia en Gamonal y llevar a cabo “servicios de hospedaje en hotel o motel de una o dos estrellas”.
En dicha resolución, no sólo se le concede licencia sino que se levanta el precinto del edificio para “el libre ejercicio de la actividad de restauracióin concedida” dándole traslado de la misma a la Policía Local.
Uno de los puntos que creó más polémica hace cinco meses, cuando trascendió el trámite que seguía Urbanismo para otorgar legalidad a esta actividad, era la inscripción y declaración responsable ante el organismo autónomo sectorial de Turismo de Castilla-La Mancha. Este tema ya hizo que se cruzaran improperios por parte del edil popular hacia la Junta de Comunidades y del delegado del Gobierno regional en Talavera.
Así, David Gómez acusó al Ayuntamiento de Talavera de pretender atribuir a la Junta de Comunidades la responsabilidad de la apertura o no del hotel Jake, “como ha tratado de hacer de forma desleal y con subterfugios el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, que es quien ha concedido la licencia para que esta empresa reabra en Gamonal". Días antes, García había pedido en público a los socialistas de la ciudad "que sean valientes y que pidan a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y al presidente autonómico, Emiliano García-Page, que no inscriba al hotel Jake en el registro general de empresas”. Este hecho las palabras del ahora concejal delegado de Urbanismo –y también abogado en ejercicio a media jornada– se retuercen considerablemente, puesto que en su propia resolución del 13 de diciembre pasado ‘corrigió’ sus declaraciones y modificó su texto, pasando de “condicionar” la licencia a la citada inscripción a “advertir” de la obligación de la misma, asumiendo que el otorgamiento de la cotrovertida licencia es única y exclusivamente responsabilidad de su servicio y del Ayuntamiento que preside José Julián Gregorio, con el apoyo del grupo VOX que comanda David Moreno.
“NO ES UN HOTEL, ES UN PUTICLUB”
Hay que recordar que el pasado 17 de julio de 2024 los vecinos de Gamonal –EATIM de Talavera de la Reina (Toledo)– se concentraron en la Plaza de la Constitución para manifestar su rechazo a la apertura del Hotel ‘New Jake’ tras haber tenido conocimiento de un primer otorgamiento de liencia por parte del Ayuntamiento talaverano.
De hecho, Álvaro Jerónimo –alcalde de la EATIM– aseguró que “no estamos conformes con la decisión, vamos a intentar que se retrase lo máximo posible" mientras que varios asistentes al acto de protesta aseguraron a La Voz del Tajo que “es una vergüenza. No queremos un burdel en nuestro pueblo”. Otra vecina nos ha aseveraba que “nos costó muchos años que lo cerraran y ahora en un abrir y cerrar de ojos lo vuelven a abrir. Es lamentable”. Cabe señalar, que a pocos metros del Hotel Jake se encuentran el colegio, la guardería y el Centro Social Polivalente que utilizan a diario niños, adolescentes, mayores y miembros de asociaciones.
La viceportavoz del Grupo Socialista, Flora Bellón, estuvo también presente en la concentración y aseguró que “no entendemos las prisas del alcalde y del concejal de Urbanismo por abrir ese ‘hotel’ cuando todos sabemos, como ellos saben también, el tipo de actividades que se realizan allí. Se está mercadeando con el cuerpo de las mujeres y esto es muy grave”.
Los manifestantes corearon lemas en contra de la apertura del hotel, “no es un hotel, es un puticlub”, “no a Jake”, “es un burdel”… así como expresaron que "ni el alcalde de Talavera ni su concejal de Urbanismo pueden dar la espalda a los vecinos de Gamonal”.
PALABRA DE BENEDICTO
Dos días después de la manifestación en Gamonal, el alcalde de la EATIM pudo reunirse con el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, tras la concesión de licencia para el desprecinto de este negocio que llevaba clausurado desde febrero de 2022.
Alvaro Jerónimo solicitaba ese 19 de julio que se "escuche a los gamoninos y gamoninas, que el Ayutamiento actúe con firmeza y evite la reapertura del mal llamado Hotel Jake", añadiendo que “no es un capricho mío, ni de un equipo de Gobierno, sino un clamor popular”.
De hecho, el alcalde gamonino recordó a La Voz del Tajo que ésta fue una de las principales cuestiones que puso sobre la mesa José Julián Gregorio en la primera reunión que mantuvieron durante el mes de agosto de 2023 y que estuvo seguida de una visita de su concejal de Urbanismo con Jerónimo y asociaciones de la EATIM para abordarla. "En ese encuentro, se nos dio la palabra de que esta actividad no iba a contar con la correspondiente licencia y ahora nos llevamos un jarro de agua fría con esta noticia", asevera.
Conviene recordar que durante la anterior legislatura, con Tita García en el Gobierno talaverano, “se trabajó de forma incansable, minuciosa y exhaustiva para contribuir con el sentir popular” según palabras de Alvaro Jerónimo y se consiguió el cierre de este negocio desde el 4 de febrero de 2022, en torno a un mes y medio después de su reapertura.
TELE 5 Y MABEL LOZANO
"No es un hotel, es un burdel" fue de nuevo el lema a voz en grito de los vecinos en esa fecha en que se produjo la reunión de José Julián Gregorio y Benedicto con Álvaro Jerónimo, ya que la cadena privada de televisión Telecinco se hacía eco el mismo 19 de julio de la polémica de Jake en su programa 'Vamos a ver', que se desplazó hasta Gamonal.
Carmen Alfaro, la reportera que se desplazó a la EATIM, entrevistó a José, residente de Gamonal, que ejerció de portavoz asegurando que "es un puticlub, ni hotel, ni restaurante. Nosotros sabemos perfectamente lo que ha pasado aquí durante años". Continuaba este vecino diciendo que "yo creo que en ningún hotel hacen un stiptease y encima anunciado en publicidad. Muchos de nosotros hemos visto a las 'trabajadoras', por llamarlas de alguna forma, ejercer su oficio las 24 horas del día", y añadía que "esto es lo que es. Nos lo quieren colocar de alguna forma camuflandolo como un hotel, pero no. Esto es un puticlub con todas las letras".
Por otra parte, la escritora toledana, directora de cine y activista contra la trata de mujeres Mabel Lozano denunció a través de sus redes sociales: "Vergüenza el Ayuntamiento de Talavera, con Corporación PP-Vox, que ha concedido la licencia".
¿QUIÉN ES RESPONSABLE?
Cinco días después de la citada reunión entre ambos ayuntamientos, el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, acusó al Ayuntamiento de la Ciudad de la Cerámica de ser "cobarde y deshonesto" con respecto a su actuación en la reapertura del Hotel New Jake en Gamonal, manifestando que está "meridiana y legalmente claro" que quien tiene la facultad y la competencia de autorizar la apertura o no de un establecimiento es el Ayuntamiento correspondiente que es la administración que tiene la potestad de conceder las preceptivas y necesarias licencias de actividad para abrir un negocio.
Gómez acusó al Ayuntamiento de Talavera de pretender atribuir a la Junta de Comunidades la responsabilidad de la apertura o no del hotel Jake, como ha tratado de hacer "de forma desleal y con subterfugios" el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, "que es quien ha concedido la licencia para que esta empresa reabra en Gamonal", según informó en nota de prensa.
“La Junta de Comunidades –reiteraba el delegado– no decide la apertura de un negocio hostelero ni en Talavera, ni en Gamonal ni en ninguno de los 919 municipios de Castilla-La Mancha sencillamente porque son sus alcaldes y alcaldesas quienes tienen la competencia de conceder o denegar esas licencias de actividad", concluyendo que “José Julián Gregorio tiene que asumir su responsabilidad como alcalde y que la reapertura del hotel Jake será gracias a él".
LOS VECINOS HABLARON
“Gamonal no quiere este tipo de negocios disfrazados de hotel” es una de las aseveraciones que se recogían en el comunicado lanzado por la Plataforma Cívica del municipio el 25 de julio pasado donde también decía que “es conocido por sus servicios a kilómetros, pero hay quienes quieren seguir mirando para otro lado”.
“Gamonal no quiere este tipo de negocios disfrazados de hotel y mucho menos si tenemos en cuenta que lo separan menos de 20 metros del colegio, de la guardería, del Centro Social Polivalente y de una de las principales zonas de ocio, paseo y recreo. Las evidencias anunciando sus servicios a lo largo de todo este tiempo han sido claras y manifiestas en medios de comunicación, redes sociales y folletos publicitarios, donde se han exhibido sin ningún tipo de parapeto sus actividades de ocio nocturno para adultos”, enfatizaban en su nota, añadiendo que “es un hotel que se anuncia con un letrero enorme y que informa de que su horario es 24 horas. Este negocio es conocido por sus servicios a cientos de kilómetros a la redonda, pero hay quienes todavía quieren seguir mirando para otro lado”.
¿CÓMPLICES DE JAKE?
Recordaban los vecinos que “en agosto de 2023 el concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Benedicto García, se reunía en Gamonal con su alcalde, Álvaro Jerónimo, y las asociaciones para prometer reiteradamente al pueblo de Gamonal que el problema de Jake sería arrancado de raíz”.
Para concluir ratificando que “pueden decir que todo está en regla y que no tienen más remedio, pero la verdad es que esta situación es un atropello a los derechos humanos, a la protección de los menores y al bienestar de todo un pueblo. Y repetimos, nadie mejor que nosotros, que llevamos décadas viviendo en estas calles y pisando su realidad, sabe lo que aquí está pasando; por tanto, que no se tomen la licencia de decidir por nosotros de forma unilateral”.
La Plataforma Cívica Gamonal solicitaba “encarecidamente a las entidades competentes, estatales, autonómicas, provinciales y locales, incluso llegando hasta la multinacional META, que nos ayuden a erradicar de una vez por todas este problema” y rogaban “que se legisle pensando en el bien común y no en los intereses y bolsillos de unos pocos a la hora de regular estos locales disfrazados de hoteles” aseverando que no se les puede olvidar que “con la concesión de esta licencia, a sabiendas de lo que dentro se cuece, están siendo cómplices”.
“Nos da igual quién esté en el gobierno, pero el momento es aquí y ahora. Queremos que se trabaje con rigor y seriedad porque para nosotros no es ninguna broma. Por delante de todo, siempre, el bienestar de Gamonal; en términos sociales, educativos, sanitarios, sostenibles o medioambientales”, han concluido.
Jerónimo también declaró hace seis meses que “estoy seguro que si este mal llamado hotel estuviese en Talavera cerca de un colegio, una guardería o un centro social, la licencia de reapertura no se hubiese otorgado".
El alcalde de este municipio de 1.100 habitantes recordó que, desde el Ayuntamiento de Talavera, no se está teniendo en cuenta el bienestar de Gamonal y puso énfasis en las palabras de José Julián Gregorio, quien aseguró ante él que estarán “muy pendientes de que no se utilice el hotel para otros fines que no están aprobados". Jerónimo se preguntaba entonces "cómo lo harán", al tiempo que aportaba la solución, “simplemente, que no se abra y no se le conceda los permisos”.