www.lavozdeltajo.com

COOPERACIÓN

Diputación, Ayuntamiento y Real Fundación colaboran para lograr que Toledo sea Capital Europea de la Cultura

Diputación, Ayuntamiento y Real Fundación colaboran para lograr que Toledo sea Capital Europea de la Cultura
Ampliar
lunes 03 de febrero de 2025, 12:20h

Escucha la noticia

La sede de la Real Fundación de Toledo ha sido el escenario elegido para escenificar el acuerdo entre la misma, el Ayuntamiento de Toledo y la Diputación provincial para unir esfuerzos y trabajar conjuntamente en la candidatura de la ciudad de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031.

Así lo han ratificado esta mañana, mediante el convenio correspondiente, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo; y la presidenta del Patronato de la Real Fundación de Toledo, Xandra Falcó.

Con sus firmas, los representantes de las entidades públicas y privada establecen sus obligaciones en un acuerdo de futuro para lograr el objetivo compartido de que la ciudad de Toledo sea la elegida por el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa.

En ese sentido, la presidenta de la Diputación ha ratificado en su intervención el apoyo “sin fisuras” de su Gobierno a la candidatura, afirmando que “no solo proyecta a Toledo como capital cultural, sino que fortalece a toda la provincia. La cultura es un eje vertebrador que une municipios, dinamiza el turismo, impulsa el empleo local y refuerza nuestra identidad colectiva. Queremos que este proyecto haga provincia, que cada pueblo, cada rincón de Toledo, se beneficie de este impulso cultural y lo convierta en una oportunidad de crecimiento y desarrollo”.

Ha agradecido al alcalde de Toledo y a su equipo “su firme apuesta por la cultura como el pilar sobre el que construir una ciudad más próspera, más abierta y más reconocida internacionalmente”.

Tanto el Ayuntamiento, como la Diputación o la Real Fundación siguen así cooperando juntos para promover el acceso de numerosos ciudadanos a una cultura de calidad y de carácter estable, en virtud de los acuerdos y convenios de colaboración existentes, a día de hoy, en el ámbito de la Cultura entre las tres instituciones.

Es por eso que Concepción Cedillo ha indicado que “esta candidatura representa la oportunidad de consolidar a Toledo como un referente cultural no solo en España, sino en toda Europa. Apostamos por el talento, por la creatividad y por una visión en la que la cultura es la base sobre la que edificamos nuestro futuro”.

La idea pasa por optimizar los recursos de las tres instituciones para que Toledo sea elegida, pues en el año 2031 serán dos ciudades europeas, una maltesa y otra española, las que celebren el título, por lo que tocará competir con las otras candidatas españolas: Burgos, Cáceres, Granada, Jerez de la Frontera, Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo y Toledo.

UNIDAD DE ACCIÓN

El convenio firmado aboga por una unidad de acción de las instituciones firmantes, amén de otras entidades públicas o privadas que puedan sumarse al proyecto, sustentado estrategias y acciones de desarrollo, y propiciando nuevas oportunidades basadas en la creatividad e innovación.

Se buscará desarrollar nuevos campos culturales, dinamizar el sector cultural de la ciudad, reforzar los procesos y actividades, productos y servicios culturales del municipio e incentivar las colaboraciones entre el sector público, el privado y la sociedad civil, todas ellas acciones que las partes firmantes desean establecer como propias y trabajar en estrecha colaboración institucional para conseguir los objetivos inherentes a la candidatura.

Se fijan tres fases de actuación claramente definidas: activación de la candidatura; diseño estratégico y realización y desarrollo de lo diseñado.

Tras la formalización de la candidatura en 2023, la ciudad se encuentra ahora inmersa en el diseño estratégico, caracterizado por la redacción de la propuesta toledana en base al trabajo realizado y las nuevas aportaciones.

Un consejo asesor se ha encargado de redactar las líneas argumentales, y la narrativa, así como las fortalezas, oportunidades y retos de la ciudad, que fueron expuestos a los agentes culturales de la ciudad en once mesas de trabajo, con participación de más de 200 personas.

PROPUESTAS

El acuerdo alcanzado hoy servirá para impulsar y dinamizar la actividad cultural en la ciudad y la provincia de Toledo, así como en el conjunto de la región, constituyendo las razones de interés público, social y cultural suficientes para justificar la directa concesión de la subvención que este convenio regula, así como la necesidad y oportunidad de su concierto.

El trabajo a realizar no finalizará con la elaboración de los documentos relacionados con la presentación de la candidatura. En todo caso y al margen de la consecución del título al que se aspira, las partes se comprometen a mantener la colaboración destinada a crear un programa cultural específico para la ciudad de Toledo, destinado a convertirse en referencia nacional e internacional.

Se creará una programación cultural en la ciudad de Toledo, llamada a perdurar en el tiempo, que atienda a los criterios de excelencia en la calidad de la oferta, a fin de que los ciudadanos de Toledo, de la provincia y de la región, así como los millones de visitantes que se reciben cada año en la ciudad, puedan disfrutar de un hábitat cultural que permita la cohesión y el desarrollo social, así como el progreso económico ligado al hecho cultural.

Se actuará en la transformación o creación de infraestructuras, edificios y espacios públicos para apostar por una cultura de calidad al alcance de todos.

Y se establecerán lazos de carácter cultural entre Toledo y el resto de España, Europa y el mundo que supongan la internacionalización definitiva de la agenda cultural de Toledo y que recuperen e incorporen al tiempo actual el espíritu de aquella Toledo, luz de Europa, que fue durante siglos foco de irradiación cultural, progreso e integración.

Es por ello que la Diputación de Toledo aporta la cantidad de 260.000 euros para prestar ayuda técnica, material o de apoyo de personal propio para el desarrollo de las actividades previstas y a colaborar en todo aquello que se le requiera, para lograr el fin último de que la candidatura alcance su propósito.

En definitiva, hoy se ha sellado un acuerdo fundamental para lograr el objetivo deseado de que Toledo sea elegida Ciudad Europea de la Cultura 2031, contando para ello con todos los agentes sociales y culturales, para poner la cultura en el lugar que se merece una ciudad como Toledo, y que se convierta en un eje vertebrador de un Toledo moderno, innovador, avanzado, inclusivo, diverso, globalizado y pluricultural.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios