El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha anunciado la suspensión de las negociaciones presupuestarias con el PP en todas las comunidades autónomas donde dependan del apoyo de los de Santiago Abascal tras conocerse, según dicen, que los 'populares' "planean negociar políticas migratorias con el PSOE", ha informado Europa Press.
"Nosotros no vamos a participar en el reparto de inmigración ilegal y de inseguridad que pretenden Feijóo y Sánchez. Si el PP quiere seguir impulsando las políticas del PSOE, que negocie los presupuestos con ellos", ha asegurado en declaraciones a los medios en una visita para denunciar el crecimiento de la inseguridad en el barrio barcelonés de Besòs-Maresme.
Garriga ha reaccionado así a la reunión prevista para este jueves a tres bandas entre los gobiernos de Canarias y Ceuta, el Gobierno central y el PP para tratar de desbloquear la reforma de la Ley de Extranjería y poder derivar a los menores migrantes no acompañados a otras comunidades autónomas de forma obligatoria.
Según ha explicado, Vox fue expulsado de los gobiernos autonómicos porque dijo que no iba a participar "en el reparto de la inmigración ilegal" y en el consecuente "reparto de la inseguridad por todos los barrios y ciudades de España".
Por ello, ha avisado de que si el PP quiere seguir negociando con Vox los presupuestos en los territorios, "tendrá que romper los pactos con el PSOE". "A Vox no le va a temblar el pulso (...) es el Partido Popular quien quiere y debe decidir si prefiere estar al lado del Partido Socialista en el reparto de inmigración ilegal o decidir caminar de la mano de Vox para recuperar la seguridad y frenar la invasión migratoria de ilegales y desconsolada que están sufriendo los españoles", ha advertido.
Romper los pactos con el PSOE es la condición que los de Abascal imponen para volver "a la mesa de negociación" de todos los presupuestos autonómicos de cara a "mejorar el futuro de los españoles", y en este caso de los ciudadanos de la Región de Murcia, de Aragón o de Baleares, entre otros.
El líder de Vox, Santiago Abascal, reveló la semana pasada en una entrevista concedida a Europa Press que las negociaciones con el PP para apoyar los presupuestos en las autonomías en las que cogobernaban hasta julio van "mal" y "supone" que habrá otras rupturas de la coalición en ayuntamientos, como ha ocurrido recientemente en Burgos.
Con la ruptura de los pactos de gobierno en Castilla y León, Aragón, Murcia, Comunidad Valenciana y Extremadura y la retirada del apoyo parlamentario en Baleares, Vox también dejó en el aire el apoyo de su partido a las cuentas autonómicas, y hasta ahora lo habían condicionado a que se materialicen los acuerdos rotos en julio y ninguna acepte el reparto de menores migrantes no acompañados que plantea el Gobierno y que el PP no ve con malos ojos.