Echániz: “El sistema sanitario necesita mejorar su gestión para ser viable y sostenible”
Asegura que para ello “es necesario ajustar el marco regulatorio y adaptarlo a la situación presente y futura”
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, afirmó en la inauguración del XXII Congreso de Derecho y Salud, que se celebra en Toledo, que “el sistema sanitario necesita mejorar su gestión para ser viable y sostenible”.
Echániz hizo hincapié en la estrecha relación entre el derecho y la sanidad. “Es urgente y necesario, para la sostenibilidad del sistema de salud, ajustar el marco regulatorio y adaptarlo a la situación presente y futura”. En este sentido, afirmó que no se requieren reformas constitucionales, sino “mejorar la gobernanza”.
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales consideró necesario incidir en la administración financiera y presupuestaria de la sanidad, por lo que calificó de irresponsabilidad lanzar programas o servicios “sin conocer con rigor su impacto presupuestario”, así como “la aprobación de presupuestos irreales que sólo prevén la financiación de los servicios para la mitad del ejercicio económico”.
El titular de Sanidad destacó que nuestro sistema de salud ha permitido garantizar hasta hoy un elevado nivel de prestaciones sanitarias a toda la población y es un objetivo de gobierno que esto siga siendo así.
Plantear las reformas necesarias con rigor y prudencia es fundamental para Echániz, quien aseguró que “sólo si el sistema puede anticipar los compromisos asistenciales que tiene contraídos con la ciudadanía, podrá organizar y financiar adecuadamente su provisión”.
Tal y como explicó José Ignacio Echániz, el Gobierno de Castilla-La Mancha está aplicando un programa de consolidación del gasto, de forma planificada y con determinación, a partir del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos.
El consejero de Sanidad quiso destacar el prestigio de los profesionales relacionados con la Salud de Castilla-La Mancha. Tanto el presidente de la Asociación de Economía de la Salud, Juan Oliva, como la presidenta de la Asociación de Juristas de la Salud, Josefa Cantero, proceden de nuestra región. En la inauguración intervino también el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado.