www.lavozdeltajo.com
Devia, en el medio, acompañado por Carlos Brasero y Jose Manuel Moreno. (Foto: J.F.)
Devia, en el medio, acompañado por Carlos Brasero y Jose Manuel Moreno. (Foto: J.F.)

El Salón de la Automoción espera conseguir operaciones y contactos para los negocios del sector

En esta edición habrá 17 expositores que representarán a 21 marcas existentes en el mercado.

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

Llega a Talavera Ferial la tercera edición del Salón de la Automoción de Talavera, una feria con carácter bienal que se combina con la Feria del Vehículo de Ocasión. El evento se desarrollará entre los días 15 y 17 del mes de abril, con un horario de 11 a 14:30 horas y de 16:30 a 21 el viernes y el sábado, mientras que el domingo se cerrará a las 20 horas. Se ocuparán los pabellones 1 y 2, así como el párking y los espacios exteriores, que se utilizarán para las actividades paralelas. Habrá representación de 21 marcas del mercado de la mano de los 17 expositores participantes. Esta cifra es mucho mayor que en el año 2009, cuando fueron 13 los expositores presentes. Además de automóviles, habrá en este salón vehículos industriales y motos. En total serán en torno a 20.000 metros cuadrados los que se ocuparán.
En esta feria “se ofrecerán las novedades para todas aquellas personas que estén pensando en adquirir o cambiar el coche”, pronunció el presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación Talavera Ferial, Carlos Ángel Devia. Son momentos difíciles para todos los sectores, por eso Devia apostó por “apretar todos en la misma dirección”. También podrán conocerse las ofertas típicas en este tipo de exposiciones. Aunque se habían manejado otras fechas para celebrarlo, al final se ha fijado este fin de semana en el calendario con las miras puestas en el que consideran “el momento oportuno”, según señaló Juan Manuel Moreno, miembro del comité organizador.

Respecto a los cursos de educación vial y de formación, el colaborador en la organización del salón de actividades paralelas, Carlos Brasero, explicó que “no se trata de entrenar a conductores como pilotos sino que sabrán porque nunca deben perder el control del vehículo”. En el aspecto de la conducción segura se abordará la seguridad activa (comportamiento del vehículo en situaciones límite, funcionamiento de los sistemas de seguridad, disfrutar de la conducción de forma segura y divertida) y el factor humano (qué y cómo influye en el comportamiento del conductor, consumo de alcohol, distracciones o cansancio al volante).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios