MUJERES LÍDERES EN LA EMPRESA
Novillo destaca el “fuerte compromiso” de la presidenta Cospedal por impulsar medidas en favor de la empleabilidad de la mujer
Considera que la actual situación de crisis ha acercado más a la población femenina a la tasa de creación de empleo que a la de desempleo
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, María Teresa Novillo, ha destacado el “fuerte compromiso” de la presidenta de la región, María Dolores Cospedal, y de todo el Gobierno autonómico “por impulsar medidas que favorecen la empleabilidad de la mujer en esta época de crisis económica”.
En este sentido, Novillo ha destacado que en nuestra región, la crisis ha acercado más a la mujer a la tasa de creación de empleo que a la tasa de desempleo, “gracias a la constancia del Gobierno regional”, algo que, a su juicio, “se ha visto reflejado en medidas como la creación del Distintivo de Excelencia a nuestras empresas que fomentan la igualdad o la titularidad compartida de las explotaciones agrarias de Castilla-La Mancha”, ha apuntado.
Así se ha mostrado la directora del Instituto de la Mujer en el IV Encuentro Euro-Mediterráneo de Mujeres Líderes en la Empresa y en la Política, un acto en el que Novillo ha manifestado la necesidad de que las instituciones públicas continúen desarrollando políticas a favor de la creación de empleo femenino.
“La recesión económica que estamos sufriendo es un momento de transformación en la historia, de oportunidad para reafirmar que es posible otra visión del mundo, en la que los valores fundamentales de la Unión Europea abarquen la igualdad intrínseca entre hombres y mujeres”, ha asegurado la directora del Instituto de la Mujer.
Para ello, Novillo ha señalado la importancia de crear “un conjunto de políticas, acciones y fuerte compromiso político en múltiples frentes”, como, por ejemplo, “la implantación de un análisis sistemático y sensible al género del impacto de la crisis y las respuestas a la misma”.
Asimismo, Novillo ha apuntado otra acción en esta materia, en referencia a la inversión en infraestructura social y, también, la mejora de los patrones de empleo que se basan en la experiencia de las mujeres en el mercado laboral, –trabajo flexible, empleo compartido y otros arreglos de tiempo parcial–, “como medio para impedir que las empresas y las organizaciones despidan a sus empleadas y empleados”.
Además, la directora del Instituto de la Mujer ha afirmado que se debe “revisar” la hipótesis de que los hombres son “el sostén de la familia”, ya que esta visión “determina la participación en el mercado de trabajo y los beneficios relacionados con la protección social, especialmente en los planes de pensiones”.
Por último, Novillo ha reivindicado la necesidad de un compromiso político con una división “más equitativa de las responsabilidades familiares y las labores domésticas, para ayudar a la mujer con su doble carga de trabajo y familia”, ha concluido.