www.lavozdeltajo.com
El Hospital de Talavera gestiona las dietas alimentarias de los pacientes ingresados con un nuevo programa informático

El Hospital de Talavera gestiona las dietas alimentarias de los pacientes ingresados con un nuevo programa informático

Con la nueva aplicación se consigue mejorar la prescripción dietética, incluir alergias o intolerancias a ciertos alimentos, así como ciertas preferencias de los pacientes

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

El servicio de Hostelería del Hospital General “Nuestra Señora del Prado” de Talavera de la Reina (Toledo) dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha incorporado recientemente la gestión informatizada de la petición y prescripción de dietas para pacientes ingresados, con la consiguiente mejora de la prestación del servicio.

El programa informático de gestión de dietas para pacientes hospitalizados, “Diettools”, se puso en marcha en noviembre del pasado año en el hospital talaverano. Según la Dietista-Nutricionista, Marta Milla, “las ventajas de la nueva gestión son múltiples”, ya que “se consigue mejorar la prescripción dietética, incluir alergias o intolerancias a algunos alimentos, así como ciertas preferencias de los pacientes”.

El centro talaverano dispone de un menú diario en el que se ofrecen dos primeros platos, dos segundos y dos postres agrupados en desayuno, comida, merienda y cena. Una vez que el paciente hace su elección marcando en un impreso lo platos que desea tomar al día, se procede a su registro por el personal autorizado en la aplicación “Diettools”.

Con esta iniciativa se mejora de forma sustancial la comunicación entre los profesionales de las plantas de hospitalización con el personal de cocina, lo que permite evitar errores en el registro de datos y en la confección de los menús. Asimismo, evita la manipulación posterior de la selección de los pacientes por personal no autorizado y mejora la eficiencia del servicio.

19 tipos de dietas diferentes.

Marta Milla explica que “la implantación del nuevo sistema nos ha permitido también actualizar el Código de Dietas disponible en el Hospital”. Así, “hemos obtenido diecinueve tipos diferentes de dietas adaptadas a las necesidades del paciente según su patología de base y condiciones especiales”. Basal, líquida, semilíquida, pediátrica, astringente, de protección gástrica o de fácil deglución son algunos de los tipos.

La dieta basal es aquella que se prescribe a los pacientes que no presentan limitación alguna, y que permite la elección autónoma de los platos. Esta dieta, que se ajusta a las costumbres gastronómicas de la zona y a la época del año, es la base para la elaboración del resto de dietas terapéuticas destinadas a aquellos enfermos cuyo tratamiento y/o control requieren cambios en las normas generales de alimentación.

Estas modificaciones “pueden afectar al proceso de selección, elaboración, textura o frecuencia de los alimentos en unos casos y en el aporte de nutrientes en otros”, según explica Marta Milla. En los casos más complicados de alergias u otras situaciones, la dieta será prescrita por la Dietista-Nutricionista previa solicitud del servicio del Hospital correspondiente, que en todo caso debe adaptarse a las recomendaciones de una alimentación saludable.

El servicio de Hostelería, que atiende una media de 260 comidas diarias dispone de un protocolo de seguridad alimentaria para asegurar que las comidas lleguen a los usuarios hospitalizados en perfectas condiciones sanitarias. El 79,1% de los pacientes encuestados el pasado año consideraron ‘buena’ o ‘muy buena’ la alimentación recibida y el 14,9% la calificaron de ‘excelente’.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
0 comentarios