www.lavozdeltajo.com
Los regantes del Alberche piden la modernización del regadío para sus cultivos

Los regantes del Alberche piden la modernización del regadío para sus cultivos

El colectivo considera que el sistema de emergencia debe convertirse en definitivo para ahorrar agua y garantizar el abastecimiento

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

La Comunidad General de Regantes del Canal Bajo del Alberche inauguró, oficialmente, la nave que le ha cedido el Ayuntamiento de Talavera en el polígono industrial de Talavera La Nueva, en un acto que contó con la presencia del alcalde, Gonzalo Lago. El presidente del colectivo, Santiago Muñoz, defendió que esta instalación será muy útil a todos sus integrantes para guardar maquinaria agrícola, vehículos y aperos, aunque insistió en que la principal demanda que tienen actualmente es la mejora de los regadíos, que a su juicio “crearán riqueza y atraerán fábricas y puestos de trabajo”. Minutos después de ser reelegido en el cargo, Muñoz dijo desconocer la partida de 600.000 euros que adelantó el Gobierno central en esta materia, algo que tampoco le fue confirmado en la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).

Los regantes no creen que Senoble sea el revulsivo para revitalizar el sector primario, por lo que defendieron como principales avales la calidad de la zona y de la tierra. En sus palabras, el presidente también lanzó un mensaje de concienciación a los ciudadanos para el ahorro hídrico señalando que “consumimos un 140% del agua que necesitamos y producimos un 40%”. El director de la comunidad, Tomás Fernández, dijo que “si no llueve más este invierno y el principio de la primera, nos veremos obligados a elevar otra vez agua del Arroyo de las Parras”, por lo que hizo pública su propuesta para que este sistema de emergencia sea definitivo. A su juicio, con la modernización del regadío “se ahorraría agua y se garantizaría agua de riego para todas las campañas”. Según explicó, el proyecto se redactó en 2005 y se aprobó en 2008, por lo que solo está a falta de licitación y publicar en el BOE.

Respecto a los problemas del pasado verano con el agua del Tajo, Fernández aseguró que las bombas no elevaban el agua necesaria para el riego y se tuvieron que hacer restricciones, una de las limitaciones del sistema de emergencia, a la que hay que sumar que su reparación y mantenimiento es más complicado por estar metido dentro del arroyo. En cuanto al balance de la cosecha de 2012, el director señaló que disminuyó en torno al 20-25%, aunque “los agricultores quieren agua independientemente de donde venga”. Según explicó, la calidad del agua, debido a la alta salinidad o los cloruros hace que no sea la más adecuada para el riego de tabaco, judías, algodón, patata o variedades de tomate o pimiento.

El alcalde incidió en el apoyo a los regantes con esta nave, de 3.000 metros cuadrados y una concesión de 50 años prorrogables a otros 25, y manifestó que la llegada de Senoble significará otro empuje al sector primario, porque al aumentar la cabaña de vacuno de leche tendrán que incrementarse las plantaciones para alimentar a los animales. La comunidad cuenta actualmente con 3.800 agricultores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios