|
Alonso y Gutiérrez reivindicaron mejoras en la explotación del río Tajo. (Foto: J.F.) |
El PSOE exigirá en el Congreso y en el Senado la modificación de las normas de explotación del Tajo
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
El secretario general del PSOE de Talavera, José Gutiérrez, denunció la situación que vive el río Tajo y los regantes de Talavera ante el último anuncio de trasvase y la falta de defensa por parte de los Gobiernos local y regional. El socialista dijo que desde el anuncio de 114 hectómetros de agua del Tajo a Valencia, se demuestra que los intereses del PP y de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, están más cerca de Murcia que de Talavera. Gutiérrez aseguró que la única seguridad jurídica es que “el agua limpia de la cabecera se va a regar los tomates de la huerta murciana, mientras los agricultores de Talavera se están regando con los lodos del Tajo”. El secretario reiteró que “no se puede competir en igualdad de condiciones cuando la cuenca cedente riega con agua contaminada y en Murcia se riega con el agua pura de la cabecera”.
Gutiérrez manifestó que “el Tajo está en una situación de extrema gravedad”, por la fuerte explotación que sufre (la más grande de Europa). En esta línea, el diputado nacional Alejandro Alonso destacó que se va a exigir, tanto en la Cámara Alta como en la Baja, la modificación de las normas de explotación del río Tajo y su adaptación a las nuevas exigencias y requisitos medioambientales marcados en la directivas europeas del agua. Por eso, ha pedido que comparezca el ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, para hable de los problemas y soluciones para el río. Igualmente, adelantó que su grupo ha presentado una proposición no de ley para que igual que se ha presentado el Plan Hidrológico del Ebro, se retrase el del Tajo para poder contemplar exigencias y premisas similares. En el caso de nuestro río, el PSOE pide que se analicen las demandas de los usos para garantizar necesidades actuales y futuras, que se establezcan veinte estaciones de medición, un plan de inversiones y un consejo de demarcación para que la administración y los usuarios puedan participar en la elaboración y aprobación definitiva del plan. El diputado socialista dijo que “se han pedido para el Tajo las mismas condiciones que el PP ha acordado para el Ebro”.
TRASVASE. Los socialistas también denunciaron el nuevo trasvase de 114 hectómetros cúbicos para Levante desde la cabecera del Tajo y criticaron que se hable de ajuste a las reglas de explotación y garantía de “seguridad jurídica”, por parte de la Consejería, cuando están viviendo una situación límite los piragüistas de Talavera, los regantes del Alberche y muchos vecinos y empresarios de la comarca. A su juicio, estos hechos demuestran “la sobreexplotación y el desprecio hacia nuestra cuenca, que se convierte en desagüe de Madrid y abastecedor de Levante”. El PSOE vuelve a lamentar las presiones del PP de Murcia y Valencia ante el “silencio cómplice de Lago y Cospedal”, por lo que apoyaron a las Plataformas en Defensa del Tajo de Toledo y Talavera para revisar la Regla de Explotación del Trasvase Tajo-Segura y el Plan Especial de Sequía.