|
Parte del equipo que presta su servicio en el Hospital talaverano. (Foto: LA VOZ DEL TAJO) |
El Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Nuestra Señora del Prado consigue el certificado de calidad ISO
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
El presidente de la El Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Nuestra Señora del Prado ha obtenido la certificación internacional de calidad ISO 9001:2008 que concede la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Es un reconocimiento externo que pone de manifiesto la asistencia que se presta en el centro hospitalario bajo los más rigurosos estándares de calidad. También reconoce la alta cualificación científica de los profesionales de esta área. La entrega de los diplomas tuvo lugar la semana pasada y estuvo presidida por el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz.
Recogió el reconocimiento el jefe de servicio de Radiodiagnóstico, Dr. Luís Vicente; la responsable de calidad, Montserrat Peláez; y el gerente del Hospital, José Enrique Baeza. Todos los profesionales del servicio de Radiodiagnóstico realizaron un gran esfuerzo para implantar los procedimientos necesarios y que concluyeron con esta consecución. Este certificado vale por tres años y garantiza que el compromiso del servicio con la transparencia, eficacia y seguridad de sus procedimientos, así como una adecuada gestión de los recursos disponibles, proporcionando a sus usuarios externos, los pacientes, e internos, el resto de Servicios y Unidades clínicas, la confianza de que están involucrados en la mejora continua. Se pretende incrementar la participación del personal en la toma de decisiones, la optimización de los procesos, la reducción del número de errores y la unificación y normalización de lo procedimientos de trabajo. Las normas ISO se utilizan en más de 150 países y destacan por orientar los servicios al usuario, la gestión integrada de los procesos asistenciales y no asistenciales, la mejora continua y la medición de la satisfacción del usuario.