Moisés de las Heras
Bancos, el estafador estafado
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Recordará usted a Tony Leblanc haciendo de paralítico con un pañuelo relleno de periódicos en busca de un membrillo.
La estafa se aprovechaba de la codicia del estafado, porque a cambio de unos cuantos miles, el membrillo abrigaba esperanzas estafar al tonto. Cuando el codicioso llegaba a casa, se encontraba con el pastel. Pues algo así ha pasado con las hipotecas. Al parecer, esta crisis no era sino un bucle más de el ciclo económico. La economía es así, unos años arriba otros abajo, sin mayores consecuencias. Pero si este bucle es distinto es porque algunos bancos han hecho el membrillo, porque en todo estafado siempre hay algo de estafador. Ocurría que al banco le llegaba un Tony Leblanc recién casado pidiendo piso con un trabajo precario y un sueldo bajo. Al lado del paralítico económico llegaba el constructor, que siempre los estafadores actúan en pareja, que ponía ladrillos, solar, cemento, obreros y gastos. Tradicionalmente el banco financiaba un 70%, un 80%… compras algo pequeño, con esfuerzo… como toda la vida… pero, ¿por qué no sacar más? ¿Si financio el 100%, me tendrán que pagar más intereses? ¿Y por qué limitar el campo a los pudientes? Ahí estaba el paralítico mileurista, y como las ventas de pisos aumentaban, los bancos membrillos empezaron a financiarlo todo, y te regalo una cubertería, y un juego de cuchillos, y un coche, y dos casas a la vez, y el cole del crío, y la wi, y la tele... viva como rico y pague mañana… especulando con que esto no tendría fin, que en el pañuelo del paralítico había millones. Pero los pisos cada vez eran más caros y el paralítico ya no pudo pagar y el banco se comió el piso con patatas. Y ahora el banco membrillo se ha quedado con impagos y pisos en subasta, por querer meterse a estafador.
Foro asociado a esta noticia:
Política sindical
Últimos comentarios de los lectores (3)
388 | JuanNadie - 13/10/2012 @ 11:32:01 (GMT+1)
Si la memoria no me falla, con el autor de este artículo, Moisés de las Heras, coincidí en una academia de Talavera preparando unas oposiciones. Del contenido del artículo deduzco que no logró su objetivo: ser funcionario. Yo, a mis cincuenta años (tras diversas vicisitudes laborales, si lo logré. Primero como interino, ahora como titular. Llevo nueve años desplazándome diariamente a Madrid (200 euros mensuales, sólo en transporte). Aprobé mi oposición estudiando también en el autobús, venciendo al sueño mientras mis compañeros de viaje dormitaban. Tu mensaje, Moisés, es injusto y con matices de rencor.
228 | Onanistas al poder - 08/10/2011 @ 12:08:37 (GMT+1)
Demasiadas neuronas, don Moisés, para vertirlas a mononeuronales irresponsables, tan peligrosos, tan sofistas, tan gilipollas, tan acaparadores enfermizos de pecunia, tan necios....
27 | Alfonso Romón Fernández. - 18/02/2011 @ 09:02:23 (GMT+1)
Palidezco ante la estulticia multitudinaria de la llamada " ciudadania". Capaz de echarse a la calle por que desciende a segunda ó tercera, su equipo de futbol é INCAPAZ de ejercer su Libre-Responsabilidad sobre todos los Asuntos Comunes. Vertebrar una Sociedad Civil Responsable EXIGE algo más que considerar ó valorar la DEMOCRACIA COMO EL LIBRE EJERCICIO AL VOTO Y A ELEGIR MANDATARIOS...
|
|