|
Miguel Méndez, portavoz de la Plataforma del Tajo. (Foto: J.F.) |
La Plataforma del Tajo pide al Gobierno de Lago más 'compromiso y beligerancia' con el río
El portavoz del colectivo recordó que el agua es un bien para el mantenimiento de la economía local gracias al sector primario.
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
La Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche reclamó a la Administración local “más compromiso y beligerancia” a la hora de defender los recursos hídricos. Así lo puso de manifiesto el portavoz del colectivo, Miguel Méndez, quien aseguró que los políticos no hacen nada en este asunto y eluden sus responsabilidades. Sobre su petición fue tajante: “me gustaría que el PP de Talavera tuviera la cuarta parte de la beligerancia que el PP de Murcia”. Méndez subrayó que echa de menos declaraciones en Talavera exigiendo un caudal ecológico, así como que están luchando para que los regantes tengan recursos del Alberche y no se tengan que conformar con la suciedad del Tajo. Respecto a las palabras del alcalde, Gonzalo Lago, que declaró que el agua es importante pero hay otras prioridades ahora, el portavoz dijo que “Talavera triplicó su población en los años 60 tras construirse los canales del Alberche”. “Ahora mismo hay 3.000 regantes, es como si en los países árabes tuvieran que renunciar al petróleo”, comparó.
Méndez manifestó que el recurso básico de la ciudad es la vega, la tierra y el regadío, todos imprescindibles para la industria agroalimentaria, los regantes y los ganaderos. Pese a todo, el portavoz declaró estar acostumbrado a esta sumisión de los políticos a sus partidos, pero “no me gustaría ser un político que pase a la historia porque ha abierto las puertas del expolio de una región”. En esta línea, avanzó que la Plataforma llevará a Europa las quejas por no aparecer en el Plan de Cuenca y porque no se está cumpliendo con la normativa de calidad y cantidad que marcan los patrones comunitarios. La Plataforma también está pendiente de sendas reuniones con el alcalde Lago, con la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, y la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Mercedes Gómez.
VERANO. Sobre la pasada época estival, Méndez dijo que “habiendo mucha agua, en vez de mantenerla para reserva de la cuenca, se han llevado aún más a Murcia”, “un auténtico dislate”, concretó. De esta forma, y pensando en el futuro, se preguntó cómo explicarán los políticos al pueblo en años de sequía porqué no pueden regarse las vegas o porqué tienen que hacerlo con la basura del Tajo. Sobre las previsiones más cercanas todo apunta a que se retomará el trasvase del Tajo Medio, ya que Aragón se ha negado a un trasvase de Ebro y el PP necesitará del apoyo de los nacionalistas catalanes para su posible Gobierno tras el 20-N. Respecto al Plan de Riberas, Méndez confió en que le proyecto no caiga en saco roto, ya que repercutiría en una ciudad con más atractivo turístico. Pese a ello, la iniciativa sigue parada.