www.lavozdeltajo.com

Moisés de las Heras

Demasiado trabajo para un maestro

Demasiado trabajo para un maestro

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

La Comunidad de Madrid aumenta dos horas lectivas a los profesores públicos y ciertos sectores se rasgan las vestiduras por la calidad educativa…
¿Puede disminuir la calidad educativa dos horas lectivas más? Pregunto incluso: ¿puede alguien disminuir más aún la calidad educativa? Más aún, ¿existe la calidad educativa? Un profesor de un colegio concertado trabaja un veinte por ciento más que uno público y cobra un veinte por ciento menos. ¿Hay para quejarse, sobre todo cuando esas dos horas son semanales, no diarias, y sólo supone desplazar simplemente una actividad no lectiva por otra que lo es? ¿Y eso qué disminuye, la calidad o los privilegios de salir antes pa casita? Pero no es esta la cuestión. A estas alturas de la película, que alguien saque a relucir el argumento de la calidad de la enseñanza da risa o vergüenza o tal vez sólo pena. La calidad educativa nunca ha existido en un país de pícaros donde no gana quien tiene mérito, sino quien aprueba un test, donde el mérito no es remunerado con sueldos y empleos, sino con homenajes y palmaditas no remuneradas, donde los universitarios emigran a Alemania, el empresario busca esclavos, no cabezas, donde no existen cazadores de talentos, donde el aprendizaje consiste, como decía Gila, en eso que sólo te sirve de adulto para hacer crucigramas y donde para conseguir un trabajo de cartero te preguntan por los pingüinos del polo. Para que un chaval estudie no hay que reclamar ni institutos cerca, ni mínimos, ni clases mixtas, ni puñetas, ni más horas ni menos, sólo cuatro cosas que no tenemos cojones para aplicar: una perspectiva laboral real que incentive el esfuerzo, materias verdaderamente útiles y atractivas, que la cultura tenga prestigio y se remunere al intelectual, no al trepa, y que esos padres que roncan ante Belén Esteban apaguen de una vez la tele y den ejemplo y colaboren y amen esa cultura no por el título o el puesto y el dinero que proporcionará mañana, sino por la cultura en sí.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (34)    No(14)

+
3 comentarios