¿Sabías que España es el 7º país europeo que más comida desperdicia con 7,7 millones de toneladas? Los hogares españoles tiran en un año 1,5 millones de toneladas de alimentos que eran válidos para el consumo, lo que significa que cada español desperdicia unos 63 kilos de comida al año. Desperdiciamos mucha comida. La falta de previsión, de organización y de control hace que tiremos a la basura una gran cantidad de alimentos que podría haberse aprovechado.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado una campaña de concienciación sobre el consumo de alimentos. 'QUE NO SOBRE' quiere que cuando hagas la compra te hagas esta pregunta: ¿lo vas a cosumir todo? La intención es que no sobre nada y no tiremos la comida.
EL DATO
Se desperdicia más comida en el mundo de la que podrían consumir todas las personas hambrientas.
¿CÓMO PODEMOS EVITAR TIRAR COMIDA EN CASA?
Te proponemos una serie de consejos para tirar menos comida: tu bolsillo y el medio ambiente te lo agradecerán.
Planifica
Mira el frigorífico y la despensa y apunta lo que realmente necesites, según la planificación de menús y porciones adecuadas, antes de hacer la compra.
Apunta
Prepara una lista de la compra en la que solo figuren los ingredientes que te hagan falta. Adquiere solo lo que has apuntado en la lista y no te dejes tentar por ofertas.
Compra sin hambre
No hagas la compra con hambre: Come algo antes de ir a comprar y esto evitará que compres más de lo necesario.
Elige lo que consumes
Elige alimentos frescos (frutas y verduras) por piezas en lugar de preenvasadas. La cantidad justa será la que consumas, el resto puede ir a la basura.
Mira la caducidad
Mira siempre la fecha de caducidad de los alimentos. Ten en cuenta que la “fecha de caducidad” indica que ese alimento solo puede consumirse con seguridad hasta la fecha señalada. En cambio, la “fecha de consumo preferente” indica que ese producto mantendrá la calidad esperada hasta la fecha señalada. Si esta fecha ya ha pasado, no quiere decir que el producto no sea seguro.
Prioriza el consumo
Una vez comprados, prioriza el consumo de los alimentos que vayan a caducar antes, incluidos los congelados.
Conserva adecuadamente
Conserva los alimentos correctamente tanto en la despensa como en el frigorífico siguiendo las instrucciones que figuran en el envase.
Raciones justas
No cocines en exceso y sirve las raciones justas. No pongas mucha comida en los platos y deja claro a los comensales que podrán repetir una vez que hayan acabado lo que se ha servido.
Congela
Congela la sobras de comida en recipientes limpios y adecuados. Así tendrás la cena lista para esas noches en las que estás demasiado cansado para cocinar.
Si sobra, aprovecha
Las sobras puedes destinarlas a la preparación de nuevas recetas para los días siguientes. Si comes en un restaurante y no acabas la comida, pide al camarero que te prepare la comida sobrante en un envase adecuado para llevar.
SOLIDARIDAD
Los bancos de alimentos de Castilla-La Mancha admiten donaciones y ayudas económicas. Se trata de unos ingresos que ayudan a los bancos de alimentos a mantener una estructura mínima para poder seguir haciendo su labor. Si eres empresa o particular puedes colaborar ingresando la ayuda que estimes oportuno. Consulta tu banco de alimentos más cercano, en este enlace.