www.lavozdeltajo.com
El presupuesto de la Diputación de Toledo para 2017 asciende a 125,6 millones de euros
Ampliar

El presupuesto de la Diputación de Toledo para 2017 asciende a 125,6 millones de euros

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha presentado el proyecto de presupuesto de la Institución provincial para el año 2017, que asciende a 125,6 millones de euros, un 2,81% más que en el año 2016.

viernes 09 de diciembre de 2016, 11:38h

Escucha la noticia

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha presentado este viernes el proyecto de presupuesto de la Institución provincial para el año 2017, que asciende a 125,6 millones de euros, un 2,81% más que en el año 2016.

Dentro de este proyecto de presupuestos, se dedican 49,3 millones a la cooperación económica con los ayuntamientos, lo que representa un 13,8 por ciento respecto al 2016, así como en la asistencia social, protección y promoción social y fomento de empleo, con una dotación de 28,1 millones de euros, un 6,7 por ciento más que el pasado ejercicio.

Gutiérrez ha explicado en rueda de prensa que se trata de un presupuesto "serio, realista, comprometido y decidido, que pone de nuevo a las personas y a las necesidades reales de los municipios en el eje de nuestra política".

Por su parte, el vicepresidente de Transparencia, Hacienda y Buen Gobierno, Ángel Antonio Luengo, que ha acompañado al presidente de la Institución provincial en la exposición de estas cuentas, ha asegurado que el incremento es "muy pobre" con respecto al ejercicio anterior, en relación a los presupuestos de épocas pasadas "donde la mayor cantidad de ingresos hacía que los documentos presupuestarios de todas las administraciones públicas fueran mucho mas abultados".

19 millones de euros para compromiso social

Van a ser más de 19 millones de euros los que se destinen a programas y servicios sociales experimentando un incremento del 10% con respecto a 2016 y, un año más, la Residencia Social Asistida “San José” es ejemplo de la política social del Gobierno de Gutiérrez.

“Hemos alejado definitivamente cualquier sobra sobre su continuidad y logrado la ocupación del 100% del centro de día de enfermos de Alzheimer y el 85% del resto de pabellones residenciales”, resaltaba. Un complejo residencial en el que se ha incrementado el personal y se van a hacer mejoras en sus instalaciones.

Gutiérrez anunciaba la inclusión en el Presupuesto de 2017 de un programa de prevención de la dependencia y atención a personas en situación de dependencia, dotado con 150.000 euros, que se ejecutará a través de convenios con los ayuntamientos y un proyecto para zonas socialmente deprimidas de las comarcas de la Jara, la Sierra de San Vicente y de la Campana de Oropesa.

Se continúa el programa con Cruz Roja para la lucha contra la pobreza infantil que experimenta un incremento del 50% llegando a los 300.000 euros y se desarrollará un programa nuevo para prevención de conductas adictivas en jóvenes con una partida de 100.000 euros.

Más de 49 millones de euros para apoyo firme a los municipios

La cooperación económica e inversora con los ayuntamientos ascenderá en 2017 a 49.311.700 euros, casi un 14%más que en 2016.

La partida para apoyar y ayudar a los ayuntamientos, explicaba el presidente de la Diputación, para sufragar los gastos derivados de la prestación de servicios públicos municipales ronda los 8 millones de euros, mientras que al Plan Provincial de Cooperación se destinarán 8,4 millones de euros y otros 8,2 millones de euros del Presupuesto de 2017 serán para la conservación y mantenimiento de más de 1.000 kilómetros de carreteras provinciales.
Un año más, el segundo, la Diputación asumirá la aportación de los municipios menores de 20.000 habitantes al Consorcio Provincial de Incendios.

Además, se ha creado una partida presupuestaria, avanzaba el presidente, dotada con 300.000 euros para colaborar con los ayuntamientos con un programa de implantación y mantenimiento de nuevas tecnologías.

Cultura, deportes, igualdad

Gutiérrez aludía al “valor añadido que damos a la cultura y el medio ambiente estando previsto para este último área partidas que en su conjunto superan los 5 millones de euros destinadas a la promoción del medio ambiente, servicios agropecuarios y promoción económica y turismo".

Las primeras actuaciones de esta estrategia, a las que se dedican 400.000 euros, han comenzado a desarrollarse ya, como las jornadas de formación en igualdad para cargos públicos municipales, y, tal como anunció el presidente provincial, el próximo lunes, día 12 de diciembre, comenzarán a trabajar en los pueblos toledanos las 10 agentes de igualdad.

En 2017 se continuarán estos programas y se avanzará con otro de los proyectos previstos como son los talleres de igualdad para estudiantes de Primaria y ESO en centros escolares de la provincia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios