www.lavozdeltajo.com

CLM pide al Gobierno acabar con los camiones cisterna del Tajo

CLM pide al Gobierno acabar con los camiones cisterna del Tajo
martes 02 de agosto de 2016, 11:31h

Escucha la noticia

Elena de la Cruz, consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, ha mantenido una reunión con los alcaldes de municipios de Cuenca interesados en el abastecimiento de agua dulce. De la Cruz ha reiterado que el problema se solucionaría con la red de Morillejo que “debe construir el Estado”.

La consejera analizó con los alcaldes aspectos relacionados con los problemas de la comarca y “el impacto que supone la política hídrica del Gobierno de España a consecuencia de los trasvases al Segura”.

De la Cruz ha puntualizado que la incertidumbre que tienen cuando disponen de 500 hectómetros cúbicos de agua dulce al alcance de la mano “no es normal”. Así mismo, la dirigente pide que el Gobierno central proporcione una “solución definitiva al problema del abastecimiento de agua potable en la comarca de Entrepeñas y Buendía; y que los ayuntamientos no tengan que seguir dependiendo de soluciones temporales”.

Sobre la red de Morillejo, la consejera recordó que debía estar terminada en 2014 y aunque el Magrama prorrogó inicialmente su finalización a 2016, los nuevos planes de financiación, expuestos por el Ministerio ante la Comisión de Seguimiento de esta obra establecen un calendario que en principio se prolongará hasta 2018.

La construcción de esta red afecta a más de 50 municipios ribereños de Cuenca y Guadalajara que no están abastecidos por la Mancomunidad del Guadiela y que disponen de un sistema “precario de abastecimiento mediante pozos”.

La inversión consistía en ejecutar una toma en el río Tajo, en las proximidades de Morillejo, una pedanía de Trillo (Guadalajara), con el propósito de transportar el agua a una estación de bombeo desde la que se elevaría a una balsa de 10.000 metros cúbicos de capacidad mediante una conducción de 9 kilómetros.

A partir de ahí, el agua sería tratada para ser almacenada en un depósito principal del que saldrían cuatro ramales que “asegurarían el suministro”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios