www.lavozdeltajo.com

Desde la acera de enfrente

El Orgullo heterosexual

El Orgullo heterosexual

miércoles 06 de julio de 2016, 19:17h

Escucha la noticia

Acabamos de pasar las celebraciones del día del Orgullo LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales), donde cientos de miles de personas salimos a reivindicar que existimos, que somos libres, iiguales......

Acabamos de pasar las celebraciones del día del Orgullo LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales), donde cientos de miles de personas por toda España salimos a reivindicar que existimos, que somos libres, iguales y que, pese a quien le pese, no nos vamos a esconder, como parece que se nos exige.


Cada año algunas personas heterosexuales protestan porque por un día salgamos a la calle a reivindicar y festejar que estamos aquí. Hablan de que ellos no festejan ser heterosexuales y que por qué lo festejamos nosotros. Incluso algunos exigen un “día del Orgullo heterosexual”. Pero quienes tienen ese discurso muestran de todo menos empatía con un colectivo tradicionalmente discriminado, golpeado y rechazado en la sociedad española, desde el colegio. Ser lesbiana, gay, transexual o bisexual es sentirte rechazado en el colegio por “tener pluma” y ser demasiado femenino para ser hombre o masculina para ser mujer. Es recibir insultos, golpes y soledad mientras callas todo esto para no defraudar a tus padres por “haber salido así”. Es apartarte de tus amigos en el instituto, cuando todos los demás empiezan a ser un mar de hormonas al ver chicas porque no te sientes como ellos. Es a menudo desear irte a otra ciudad donde no te conozcan para poder ser como tú realmente eres sin que nadie te vea ni te juzgue. Ser LGTB es esconderlo en redes sociales por si cuando vas a buscar trabajo, te encuentran en ellas. Es no sentirte cómodo hablando de tu pareja en tu trabajo con nadie, y por lo tanto irte aislando poco a poco, porque no compartes todas tus vivencias con tus compañeros, como hacen los demás. Es tener miedo de viajar con tu pareja a cualquier país de África, Europa del Este, Asia o incluso Sudamérica. Es, según pasa el tiempo, llegar a los 40, los 50 o los 60 y no tener un sitio en esta sociedad diseñada para ser heterosexual, casado y con hijos. Y como colofón, es llegar a una edad donde te vas a vivir a un centro de mayores y vuelves a intentar ocultar tu forma de ser para evitar las miradas, las risas, los comentarios igual que había en el colegio, la vuelta a empezar. Por todo ello y mucho más un día al año reivindicamos que, a pesar de los mensajes de la sociedad, estamos orgullosos de ser nosotros mismos, que nos sentimos libres e iguales y que a quien no le gustemos, que se vaya de nuestro lado, que no queremos volver al armario donde nos metisteis. Y por eso no entiendo el luminoso que ha puesto el Ayuntamiento de Talavera hablando del Orgullo LGTBH (H de heterosexual, supongo). No, los heterosexuales ya os reivindicáis todos los días del año, en privado y públicamente, exhibiendo vuestras parejas y besándoos, sin miedo sin tapujos como queremos hacer nosotros sin sentir cada vez que lo hacemos vuestras miradas, críticas y juicios de valor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios