www.lavozdeltajo.com
El Gobierno de Castilla-La Mancha comienza la retirada de los neumáticos indemnes tras el incendio del vertedero de Seseña

El Gobierno de Castilla-La Mancha comienza la retirada de los neumáticos indemnes tras el incendio del vertedero de Seseña

Martínez Arroyo: Hay que descontaminar los neumáticos antes de su salida de la parcela y hay que extremar los cuidados, ya que no pueden salir igual que si no se hubiera producido el incendio.

martes 21 de junio de 2016, 18:30h

Escucha la noticia

El pasado lunes comenzaron el desalojo de los neumáticos que no han sufrido daños en el cementerio ubicado en Seseña.

El Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo rural, Francisco Martínez Arroyo, mostró su satisfacción porque “en estos momentos están saliendo camiones con neumáticos” y ha aclarado que existía el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en resolver este problema “tuviésemos el apoyo o no de otras Administraciones Públicas”, según ha informado tras participar en la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que ha coincidido con el inicio de la retirada de los neumáticos que quedaron indemnes en el vertedero de Seseña y su traslado a dos gestores autorizados de reciclaje en Chiloeches y Campo de Criptana.

“Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que está retirando los neumáticos y lo estamos haciendo muy rápido”, indicó Martínez Arroyo después de que durante toda la semana pasada se estuvieran clasificando los neumáticos, los que son de procedencia industrial y los procedentes de turismos, una clasificación necesaria para su traslado a los gestores autorizados. Además se están descontaminando para que salgan sin polvo, para evitar cualquier tipo de riesgo.

El titular de Medio Ambiente ha lanzado un mensaje de absoluta tranquilidad y ha insistido en que “estamos actuando como dijimos, resolviendo un problema que había en Seseña y comprometidos no solamente con la retirada de los neumáticos y su valoración posterior sino con la restauración medioambiental de la parcela”. En este sentido, ha manifestado que a lo largo de los próximos días dispondrán el informe encargado a la empresa pública EMGRISA que va a permitir tomar la decisión sobre cómo retirar los residuos que quedan allí, que no son neumáticos y que también hay que retirar.

Con respecto al coste de convertir los neumáticos en combustibles para climatizar los edificios de la Junta, el consejero informó que tendrá un coste de cuatro millones de euros, de los cuales se está trabajando en recibir financiación europea, en torno a un 75% de los Fondos Feder.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios