Tema importantísimo que circula cada día en todos los medios de comunicación es este de las famosas ideologías. Muchos dirán que no tiene mucho sentido tratar algo tan obvio y manido porque todos sabemos que son......
Tema importantísimo que circula cada día en todos los medios de comunicación es este de las famosas Ideologías. Muchos dirán que no tiene mucho sentido tratar algo tan obvio y manido porque todos sabemos que son. ¿Ah Sí? Pues me gustaría tener delante a muchos, y a ser posible con dos o tres carreras, o incluso especialistas en el tema y que me permitieran hacerles tres o cuatro preguntas entrelazadas. A la segunda o tercera veríamos sus dudas y contradicciones, y a la cuarta nos dirán que ¡Claro, como nosotros somos de la ideología contraria no les entendemos!
Para no cansar a los lectores iré al grano y diré que todos los preguntados coincidirán en que para ellos su ideología es: Un conjunto de creencias, ideas, y sistemas de organización social a los que se adscriben porque les parecen los más correctos, justos, apropiados o adecuados. Es decir, que les parece mejor adherirse a ese “Bando” que a otros, y reconocerán que ese es su bando, pero que podrían pertenecer a cualquier otro. De hecho su hermano, primo, padre o mejor amigo pertenece a otros y le parece más o menos bien. Porque en líneas generales todos afirmarán que coinciden con esa ideología a la que se unen, pero no cabe duda que además tienen sus propias opiniones que no casan al 100% con su “Bando”. Hay asuntos que no comparten para nada con los dogmas únicos, y hay otros que quizá la ideología contraria aún los analiza mejor. Resumiendo: Todos dicen creer en ese Dios pero reservándose el hacer lo que les parezca conveniente cuando así surja.
Visto desde el poder, los líderes, las élites y gran parte de la jerarquía de poder, ¿Qué son las ideologías? Para ellos la respuesta es clara: La Propaganda que usan para obtener más seguidores. Intentos de explicar las cosas de forma que más personas se les unan. Igual que cualquier comerciante lo que quieren es vender mejor su producto. ¿Qué cuál es para los futuros líderes? Obtener los máximos votos posibles que les dé acceso al poder. Y ellos creen que diciendo unas cosas más gente les seguirá, que les parecerá más racional, más justo o posible de llevar a cabo lo que dicen. De esa forma harán su “Bando” más numeroso.
También es absolutamente obvio que los líderes y élites no creen para nada en esa ideología, o que la trocean a su gusto y manera. Es bien conocido que Franco apartó a muchos, Hitler asesinó al líder de los camisas pardas, que Stalin envió a miles de sus compañeros a la muerte y que Pol Pot, Mao, Fidel y tantos y tantos otros fusilaron a miles de sus compañeros de armas al llegar a al poder, señal inequívoca de que las ideologías no son más que opiniones personales que no disponen del más mínimo cuerpo medianamente común.
También hay que reconocer que son algo importantísimo: La mejor explicación en ese momento y lugar para alcanzar y mantener el poder del grupo social. Igual sirven para un roto que para un descosido. Basándose en todas y cada una de ellas se puede, de hecho ha sido así, justificar lo injustificable y hacer absolutamente de todo. Para no aburrir: El Cristianismo comenzó defendiendo la Pobreza y terminaron acaparando todos los bienes posibles. El Marxismo comenzó con la liberación de los trabajadores y concediéndoles la libertad y terminó en el mayor régimen de opresión a un trabajador, o profesional, incluso universitario, que ha conocido el mundo cultural. Pol Pot comenzó con la libertad y acabar con la opresión y masacró a un tercio de su población y estableció un régimen en el que no se podía ni…Hablar. Más recientemente, Aznar dejo claro que nunca concedería el 15% del IRPF a las autonomías, luego ganó las elecciones y envió a Rato a Cataluña, y claro que no concedió el 15, sino…El 30%. Syriza ganó las elecciones oponiéndose firmemente a que se rebajase el 10% de las pensiones griegas, hace días, ya gobernando, las han rebajado…Hasta el 30%.
¿Cómo se produce el acceso a una ideología? Generalmente por lazos afectivos. Porque mi familia siempre fue de…(Derechas, o Izquierdas, o comunista, o católico). O esos afectos los ganó un cura, un guerrillero, u intelectual que nos ofreció autoridad moral. Guiándonos por esas figuras abrazamos una causa, pero es una simple cuestión afectiva. También accedemos por haber leído dos o tres libros que en ese momento y lugar cayeron en nuestras manos. Otra causa de acceso es que situados frente a un ambiente social debemos elegir, y si no pertenecemos a los que mandan, obviamente somos de izquierdas. En el mundo comunista si no mandábamos pasábamos a ser… Disidentes.
Hay una prueba del nueve irrefutable: Preguntemos a muchos católicos cuatro o cinco preguntas sobre sus creencias religiosas. O a un Marxista acerca de cuestiones más o menos técnicas de la organización social según el marxismo. O incluso a un Islamista cuantas Aleyas completas conoce del Corán. En todos los casos comprobaremos que de esa ideología a la que dice pertenecer los conocimientos de los que dispone son bastante menos que de los jugadores de futbol que componen la plantilla de su equipo preferido. De esa forma tendremos probado lo fundamental –falso en el fondo- de la pregunta: Qué importante es para él o para ella esa ideología que dice defender y en la que cree a pies juntillas.
Las ideologías no son más que las explicaciones teóricas que manejan las élites de poder y la jerarquía para unir a sus allegados, establecer dogmas de conducta –teórica, porque diez o vente años después las cambian por completo- y amalgamar un comportamiento social teórico. Es la Forma de entenderse los pertenecientes a la misma, a veces con lenguajes crípticos que ni ellos mismos conocen. Se limitan a repetir esos “Mantras” y seguir hacia adelante. Puede que no entiendan nada, pero ellos siguen en el grupo. Que sus élites matan a alguien, “Algo habrá hecho”.
Terminaré diciendo que son los esquemas de pensamiento, de literatura onírica, que son manejados de forma dogmática por los llamados “Entendidos” del grupo, y que de forma afectiva y no racional, es seguido por el noventa por ciento de los demás seguidores…Votantes.